Justin Trudeau: "Canadá es una puerta al mundo"

El primer ministro de Canadá se presentó en la III Cumbre Empresarial de las Américas.
Foto 1 de 3
(Rafael Cornejo)
(Rafael Cornejo)
(Rafael Cornejo)
(Rafael Cornejo)
(Rafael Cornejo)
(Rafael Cornejo)

Tras mantener una reunión reservada con el presidente , el primer ministro de Canadá, , hizo su presentación en la I, en la cual mostró la propuesta canadiense para las inversiones.

Trudeau enfocó su presentación en los costos competitivos de su nación, a la cual llamó "puerta de entrada al mundo".

"Recientemente hemos lanzado una agencia para invertir, donde las empresas internacionales puedan ver todas las posibilidades para participar en el mercado local. Necesitamos empresarios en Canadá", dijo.

Aseguró que su Gobierno confía en el Banco de Infraestructura, como una nueva forma para que los inversionistas se asocien, obtengan créditos y empiecen operaciones a la brevedad. "Las compañías exitosas no pueden mantenerse estancadas, la inversión en innovación es necesaria", precisó.

Asimismo, informó que la estrategia global canadiense de traer talento va a hacer que las empresas se desarrollen rápido:"Las compañías que operan en Canadá tienen acceso a 51 países, esa es una gran oportunidad".

Culminó su exposición con una reflexión: "Las Américas están limitadas por la geología, pero los lazos que nos unen son mucho mayores, somos amigos y socios".

Relacionadas

Martín Vizcarra se reunió con el presidente Evo Morales

Casa Blanca confundió al presidente de Perú en su agenda oficial

Mercedes Aráoz asegura que Perú ha seguido sus procedimientos democráticos

Evo Morales en la Cumbre de las Américas: “Este no debe ser un foro para hacer más y mejores negocios”

Tags Relacionados:

Más en Economía

Inflación en Lima Metropolitana cae por segundo mes consecutivo

Si le roban el celular, primero bloquee todas sus tarjetas

Ministro Arista destaca labor del BCR en el control de la inflación

Carlos Añaños Jerí recibe reconocimiento como Empresario 2023

Panorama y perspectivas de los megaproyectos de infraestructura en el Perú

Crédito a personas creció 4.6% en abril, reveló el BCR

Siguiente artículo