Julio Velarde: «Al BCR todos han entrado por concurso, no hay influencia política»

Presidente del Banco Central señala que en otras instituciones "sí hay presiones continuas para que se incorpore nuevos miembros".

Fecha de publicación: 31/01/2025 3:47 pm
Actualización 31/01/2025 – 3:57

Sin duda el éxito del Banco Central de Reserva (BCR) se debe a que, además de tener a un presidente como Julio Velarde, la institución cuenta con autonomía que le ha permitido, entre otras cosas, generar confianza. El propio presidente del BCR señala que esta confianza está relacionada con las personas que trabajan ahí.

«En el Banco Central todos han entrado por concurso, no ha habido influencia política. Realmente a ningún político, congresista, ministros, presidente, se le ha ocurrido sugerir un nombre para que ingrese al BCR», señaló durante una ceremonia de conmemoración organizada por la Sociedad Nacional de Industrias (SNI).

Del mismo modo, añadió que «en otras partes sí hay presiones continuas para que se incorporen a nuevos miembros. Además, manifestó que cuentan con cuadros profesionales, competitivos y «bien evaluados» antes de ingresar al ente monetario.

INFLACIÓN

La confianza en el BCR también se ve influenciada en los precios. Julio Velarde señaló que el Perú es el país que tiene más años con una inflación a un solo dígito. Esto incluso pese a la crisis sanitaria.

«La confianza en la moneda hace que las expectativas de inflación estén mejor ancladas», manifestó y resaltó nuevamente la credibilidad que permite a la institución no hacer «gestos tan excepcionales» para que la inflación siga baja.

Como se recuerda, en 2024, la inflación fue de 1.9%, es decir que estuvo dentro del rango meta del BCR (entre 1% y 3%). Para este año, las expectativas apuntan a una inflación de alrededor de 2%.

El titular del BCR recordó que, durante la pandemia, se tomó la decisión de reducir la tasa de interés de referencia a 0.25%, sin embargo, después subió a 7.75%, y hoy ya se encuentra en 4.75%.

«Bajamos la tasa a casi cero. Creo que eso se puede lograr con credibilidad que toma años construirla. Esa credibilidad nos permitió subir la tasa a 7.75%, y ahora (en 4.75%) también es la más baja entre los países», añadió.

 

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

 

VIDEO RECOMENDADO

Compartir nota

Temas relacionados

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias