¡Ya es oficial! Jóvenes que realicen prácticas en entidades públicas ganarán S/930

Entre los beneficios que detalla el régimen para realizar prácticas preprofesionales y profesionales en el Estado se encuentra el depósito de medio sueldo adicional cada seis meses yvacaciones por 15 días cuando se supere el año de prácticas.
Empleo para jóvenes. (Perú21)

El Gobierno emitió hoy un decreto legislativo que aprueba el régimen especial que regulas las  en entidades del sector público, en el marco de las facultades legislativas delegadas por el Congreso.

Los beneficios para los practicantes serán similares a los del sector privado, incluyendo una(RMV) como piso salarial; es decir, 930 soles.

Otros beneficios incluyen las vacaciones por 15 días cuando se supere el año de prácticas, y el depósito de medio sueldo adicional por cada seis meses de convenio, similar a la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS).

El convenio de prácticas preprofesionales se podrá extender por un período máximo de dos años, incluso si se desarrollan en más de una entidad, "a excepción de los casos en los que el plan de estudios contemple un criterio distinto para la realización de prácticas".

Sin embargo, solo el último año de prácticas podrá ser validado como experiencia profesional.

En el caso de las prácticas profesionales, solo podrá firmarse el convenio dentro de los 12 meses siguientes a la obtención del grado de egresado.

La norma detalla, además, que la jornada para las prácticas preprofesionales tendrá un máximo de 6 horas diarias o 30 horas semanales. En el caso de las profesionales, se extiende a 8 horas diarias o 48 semanales.

El texto obliga a las entidades a "otorgar un descanso semanal y feriados no laborables debidamente subvencionados".

Por otro lado, la entidad es responsable de cubrir los riesgos de enfermedad y accidentes del practicante.

El reglamento del decreto legislativo será emitido dentro de los próximos 60 días. Para acceder a las prácticas se deberá postular mediante concurso público.

Relacionadas

China pide permiso a la OMC para imponer sanciones a Estados Unidos

Repsol construirá primer terminal portuario monoboya en La Pampilla

Economía crecería entre 3% y 3.5% en el segundo semestre

MEF: Mina Justa contribuirá con 0.2 puntos al crecimiento del PBI en primer año de construcción

Turismo receptivo generó divisas por US$2,341 millones en el primer semestre

Tres de cada cinco negocios en América Latina han sufrido incidentes de ciberseguridad

Bolsas europeas concluyen operaciones con ganancias

Perú tiene más de 38 millones de líneas telefónicas

Tipo de cambio cierra en nuevo máximo de 20 meses en medio de tensión comercial global

Oportunidad de exportación con Emiratos Árabes Unidos superaría los US$1,700 millones

Tags Relacionados:

Más en Economía

Aeropuerto de Chinchero no despega y atrasaría su entrada en operación

Retiro AFP: Desde HOY solicita tu dinero si tu DNI termina en 0

Inversión minera creció 11.5% entre enero y abril

SUNAT realizó operativo de cobranza coactiva a casinos por deudas de más de 3 millones de soles

Reforma de pensiones: Exministro Castilla responde al Consejo Fiscal

Aeropuerto de Chinchero registra atraso, advierte la Contraloría

Siguiente artículo