/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Jesús María registra más de 2.000 viviendas disponibles en su inventario

En ADI Perú y en ASEI coinciden en que se trata del distrito con la mayor oferta disponible en Lima moderna.

Imagen
Fecha Actualización
El año pasado, Lima moderna (que comprende los distritos de Jesús María, Magdalena, San Miguel, Pueblo Libre, Surquillo y Lince), no solo encabezó la venta por sectores, al concentrar el 48,2% de las colocaciones, también lideró las ventas por valor (45,9% del total).
Pero, fue Jesús María –sin dudas– el distrito que contribuyó en mayor medida a que Lima moderna cobrara ese protagonismo. Según la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI Perú), actualmente el inventario del distrito está compuesto por 2.217 viviendas distribuidas en 67 proyectos a la venta.
Y, la posición de Jesús María con relación a la oferta –según ADI Perú– de San Miguel (2.028 unidades y 60 proyectos), Pueblo Libre (1.447 unidades y 60 proyectos), Magdalena (1.432 unidades y 56 proyectos), Lince (992 unidades y 46 proyectos) y Surquillo (764 unidades y 34 proyectos), es visiblemente mayor.
Pero, el panorama suele ser más positivo para la Asociación de Empresas Inmobiliarias del Perú (ASEI) que tiene contabilizadas 2.593 unidades a la venta en 60 proyectos.
Números más, números menos, nuevamente el liderazgo de Jesús María salta a la vista y deja atrás a San Miguel (2.216 unidades y 49 proyectos), Magdalena (1.909 unidades y 53 proyectos), Lince (1.803 unidades y 49 proyectos), Surquillo (1.455 unidades y 41 proyectos) y Pueblo Libre (1.342 unidades y 36 proyectos).
VALOR Y METRAJE
Pero, a pesar de esa notoria diferencia, en cuestiones de valor por m² de venta y área promedio vendida, por lo menos hasta diciembre último, la balanza no se inclina del lado de Jesús María.
Según las cifras de ASEI, en este distrito, el precio por m² alcanzó los S/6.387, por debajo de los S/6.579 de Lince que encabeza Lima moderna y es secundado por Magdalena (S/6.573) y Surquillo (6.482). Y solo logra ubicarse por encima de los de S/5.556 de Pueblo Libre y de los S/5.479 de San Miguel.
Similar es su posición en cuestiones de metraje. El año pasado, en Jesús María se vendieron departamentos con un área promedio de 70,16 m², mientras que en San Miguel las unidades medían 71,28 m², en Pueblo Libre 72,12 m² y en Magdalena 73,12 m². Solo en Surquillo (61,29 m²) y Lince (63,16 m²) midieron –en promedio– menos de 70 m², ubicándose por debajo de los 68,52 m² que como promedio registró Lima moderna.
De acuerdo con el último Índice Urbania, que mide sus precios en dólares, a pesar que Jesús María –con US$1.759/m²– registra un precio por m² por debajo del promedio de la capital (US$1.856/m²), la zona sur de este distrito (límite Pueblo Libre, límite Magdalena, límite San Isidro, límite Lince y Av. San Felipe) –con US$1.853/ m² figura con San Isidro norte y Surquillo comercial como parte de la “zona media” en su ‘heat map’ de precios.
Mientras que por el lado del alquiler, el costo mensual para un departamento de 100 m² asciende a S/2.540, ligeramente por debajo de los S/2.585 que en promedio registra la capital.
Y, en caso opte por adquirir un departamento como instrumento de inversión y generador de renta, el Índice Urbania reporta que los proyectos ubicados en Jesús María centro (Av. Brasil, Av. San Felipe, Av. Mariano Carranza, y Av. Salaverry) ofrecen una rentabilidad de 4,7%.
VIDEO RECOMENDADO