Iván Duque propone crear ecosistema emprendedor en países de la Alianza del Pacífico

Uno de sus objetivos es proteger la propiedad intelectual de los productos generados dentro del bloque comercial, pues compartirían los derechos los países miembros.
Iván Duque, presidente de Colombia. (Foto: Lino Chipana | GEC)

El presidente de Colombia, , enumeró una serie de tareas para los países miembros de la , durante su participación en la clausura de la cumbre empresarial.

"El reto está en enfocarnos en la co-producción, la co-distribución, la co-comercialización y la co-protección de la propiedad intelectual", anotó Duque.

Añadió que la idea es que los productos realizados dentro de Perú, Chile, Colombia o México compartan los derechos intelectuales, y se consideren originales dentro de sus territorios.

Para lograrlo, identificó tres tareas que deberán emprender dichas naciones.

La primera es disponer de un fondo que permita invertir en el capital semilla de emprendimientos generados en los países miembros.

Para ello, se generaría un ecosistema que identifique las compañías escalables y se promueva la actividad económica.

Luego, propuso "homogeneizar las políticas de protección de propiedad intelectual, y sancionar ejemplarmente cuando se vulnere".

Por último, recomendó crear un mercado para productos originales dentro de la Alianza del Pacífico.

Relacionadas

Capítulo de Chile asume Presidencia Pro Tempore del Consejo Empresarial de la Alianza del Pacífico

Minagri: "Sin agua no hay minería ni agroexportaciones, no hay ninguna actividad posible"

Martín Vizcarra abrió su cuenta oficial de Instagram con tiernas imágenes [FOTOS]

SNMPE: exportaciones de cobre registraron caída de 12% entre enero y mayo

Banco de la Nación brinda facilidades para pensiones y aguinaldos de jubilados estatales

Presidente de Telefónica: "La corrupción ha hecho que todas las empresas estemos bajo sospecha"

Tags Relacionados:

Más en Economía

India, una oportunidad para los envíos peruanos

Inflación en Lima Metropolitana cae por segundo mes consecutivo

Si le roban el celular, primero bloquee todas sus tarjetas

Ministro Arista destaca labor del BCR en el control de la inflación

Carlos Añaños Jerí recibe reconocimiento como Empresario 2023

Panorama y perspectivas de los megaproyectos de infraestructura en el Perú

Siguiente artículo