Inversores de Volkswagen piden US$11,000 millones en daños por escándalo "dieselgate"

Los demandantes dijeron que Volkswagen no cumplió con su deber de informar a los inversores sobre el impacto financiero del escándalo de manipulación sistemática de emisiones de vehículos diésel.
El escándalo de emisiones de vehículos diésel ya le ha costado 27,400 millones de euros a Volkswagen en multas y penalizaciones. (Foto: AFP)

enfrentaba el lunes un juicio en el que inversores piden 9.200 millones de euros (10,600 millones de dólares) en compensaciones, bajo el argumento de que la automotriz alemana debió haber informado a tiempo a sus accionistas sobre el escándalo de emisiones de vehículos diésel. 

Accionistas representados en 1,670 demandas buscan una compensación por la caída en el precio de las acciones de Volkswagen (VW) generada por el escándalo, que estalló en setiembre del 2015 y que hasta el momento ha costado a la empresa multas y penalizaciones por 27,400 millones de euros.

“VW debería haber avisado al mercado que cometió manipulación y creó riesgos valuados en miles de millones de dólares”, dijo Andreas Tilp, abogado de los demandas, en la corte regional de la ciudad alemana de Brunswick.

“Creemos que VW debería haberle dicho al mercado no más tarde que en junio del 2008 que no podía desarrollar la tecnología que necesitaba en Estados Unidos”, sostuvo.

Los demandantes dijeron que VW no cumplió con su deber de informar a los inversores sobre el impacto financiero del escándalo, que llegó a la opinión pública solo después de que la Agencia de Protección Medioambiental de Estados Unidos (EPA) emitió un “aviso de transgresión” el 18 de setiembre de 2015.

Si los inversores hubieran estado informados de las actividades criminales de Volkswagen, entonces habrían vendido sus acciones o no habrían realizado compras, y por lo tanto se habrían evitado pérdidas a los accionistas, argumentaron los demandantes.

Las acciones de VW perdieron hasta 37% de su valor en los días posteriores a que las autoridades expusieron las prácticas de VW sobre sus autos diésel, que emitían niveles de polución ilegales.

VW ha admitido haber cometido manipulación sistemática sobre las emisiones de gases de sus vehículos, pero niega delitos vinculados a la notificación tardía de las malas prácticas. 

Fuente: Reuters

Relacionadas

Oficializan inicio de construcción de Mina Justa y anuncian una inversión de US$1,600 millones

Wall Street abre la jornada bursátil con ganancias

Martín Vizcarra: "Perú, pese a sus problemas, es el país que más crece en la región"

Gobierno aprueba régimen de garantía mobiliaria, pero reglamento estaría listo en 2019

El presidente de Alibaba, Jack Ma, dimitirá dentro de un año

Se constituirá mesa ejecutiva para el desarrollo del sector turismo

El BCR eleva sus proyecciones de crecimiento del PBI

EE.UU. dice que TLCAN debe poner fin a esquema de proteínas lácteas de Canadá

Sunat: Bancarización de comercio exterior mejorará el control aduanero

Mincetur proyecta récord histórico de exportaciones a Estados Unidos a fin de año

Tags Relacionados:

Más en

Paolo Guerrero: Doña Peta explica por qué no invitaron a Ana Paula a su cumpleaños

Gianluca Lapadula tras empate ante Chile: “Podemos sacar cualquier partido adelante”

¡Primero lo negó! DJ Towa admitió que golpeó a su ex en chats: “Yo también estoy traumado”

Alfonso ‘Pocho’ Dulanto: “Chile no esperaba a un Perú haciendo presión alta”

¿Se arrepiente? Jefferson Farfán recuerda gol que le dedicó a Yahaira Plasencia

CEO’s de las AFP coinciden en que la reforma aprobada “va por el camino correcto”

Siguiente artículo