• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Economía: Inversión pública MEF Gobierno buscará la ejecución de obras públicas  | PERU21Economía: Inversión pública MEF Gobierno buscará la ejecución de obras públicas  | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Economía

Gobierno buscará la ejecución de obras públicas por S/ 39,112 millones en 2021

Por segundo año consecutivo, el MEF estableció metas de ejecución de inversión pública en coordinación con los gobiernos regionales y locales. Se brindará asistencia técnica y se hará seguimiento de objetivos establecidos.

El nivel de gasto de S/ 39,112 millones representará un incremento de 35% frente a lo ejecutado en 2020, señaló el MEF. (Foto: Renzo Salazar / GEC)
El nivel de gasto de S/ 39,112 millones representará un incremento de 35% frente a lo ejecutado en 2020, señaló el MEF. (Foto: Renzo Salazar / GEC)
Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Actualizado el 14/01/2021 01:23 p.m.

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informó este jueves que la meta de ejecución de inversión pública para el 2021 es de S/ 39,112 millones, lo que representaría un incremento de 35% respecto al monto ejecutado en el 2020, para lo cual los especialistas del MEF intensificarán la estrategia de acompañamiento técnico y seguimiento de las metas de ejecución.

En reuniones virtuales, en las que participó el titular del MEF, Waldo Mendoza, con los gobernadores regionales y alcaldes, se informó que la meta de ejecución asciende a S/ 7,140 millones en el caso de las inversiones de las regiones, lo que significa un incremento de 20% respecto a lo ejecutado el año pasado; y, a S/ 12,963 millones en el caso de las inversiones en gobiernos locales, lo que representa un incremento del 14.8% respecto al año anterior.

Mendoza indicó que el impulso a la economía en el 2021 tendrá como sus motores la inversión en obras públicas. “La inversión pública es el instrumento que vamos a usar para ayudar a nuestra economía”, destacó.

En ese sentido, el titular del MEF invocó a las autoridades de los gobiernos subnacionales a trabajar de manera conjunta para lograr una ejecución eficiente.

“Les pido que nos ayuden a empujar este objetivo que es el de todos”, dijo Mendoza, para luego ratificar que “el MEF continuará desplegando los esfuerzos técnicos para apoyar a los gobiernos tanto regionales como locales”.

MIRA CADE 2020: “El Bicentenario tiene que ser un momento de un cambio histórico”

Asimismo, explicó que se realizará un especial seguimiento a 406 grandes proyectos de infraestructura para concretar su ejecución, y que esta infraestructura sea puesta al servicio de toda la población, contribuyendo a la reducción de las brechas sociales.

Suma de esfuerzos

El MEF dijo que este es el segundo año consecutivo en que el sector establece metas de ejecución de inversión pública con los gobiernos regionales y locales.

Por lo general, en el primer trimestre de todos los años se registra una baja ejecución del presupuesto de inversión a nivel de la administración pública. Sin embargo, en los primeros meses del 2020 se logró un incremento en alrededor de 25%, como resultado del trabajo conjunto con los gobiernos regionales y la estrategia de asistencia técnica brindada por los especialistas del MEF, quienes se desplazaron a las regiones para hacer seguimiento en el cumplimiento de las metas acordadas.

Al respecto, el ministro Mendoza explicó que durante el último trimestre del año pasado se logró recuperar el ritmo de la inversión revirtiendo las cifras negativas de ejecución, culminando este último período del año con un monto de ejecución de S/ 15,792 millones, que fue el más alto registrado durante este mismo período en el últimos 10 años, como resultado de las medidas de reactivación de la inversión pública adoptadas por el MEF, que ayudaron a generar una fuerte recuperación en los últimos meses del año.

Entre las medidas adoptadas por el MEF figura la emisión del Decreto Legislativo 1486, que brindó facilidades para la reactivación de las obras paralizadas en todo el país, que se fueron implementando conforme se producía la apertura de las actividades económicas y respetando los protocolos sanitarios.

Complementariamente, el MEF indicó que se realizó un despliegue equipos técnicos poniendo a disposición de los gobiernos regionales y locales el apoyo de especialistas en temas de contratación y ejecución de obras.

A su turno, la viceministra de Economía, Brigitt Bencich, indicó que para este año se continuará con la estrecha coordinación del gobierno nacional con los gobiernos regionales y locales, con el objetivo de lograr el cumplimiento de las metas de ejecución de la inversión pública, programándose reuniones de trabajo frecuentes entre funcionarios del MEF y funcionarios de los gobiernos regionales y locales, para realizar la evaluación de ejecución y seguimiento de las metas establecidas.

En la reunión con los gobiernos regionales y locales, se informó además cuáles fueron los gobiernos que tuvieron un mejor nivel de ejecución en el 2020.

ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR

Estas son las nuevas medidas restrictivas ante la segunda ola de COVID-19
Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Inversión pública

MEF

Economía peruana

Waldo Mendoza

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Un hombre lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que el can solamente lo imitaba

Un hombre lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que el can solamente lo imitaba

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

“Salomé”, antes y ahora: qué pasó con sus actores 20 años después

“Salomé”, antes y ahora: qué pasó con sus actores 20 años después

“Rápidos y furiosos”: qué pasó con Matt Schulze, el actor que hacía de Vince

“Rápidos y furiosos”: qué pasó con Matt Schulze, el actor que hacía de Vince

Jennifer Lopez: la poderosa razón por la que Alex Rodríguez se siente orgulloso de ella tras cantar en investidura de Joe Biden

Jennifer Lopez: la poderosa razón por la que Alex Rodríguez se siente orgulloso de ella tras cantar en investidura de Joe Biden

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Exviceministro de Economía, Carlos Casas: “Debe haber un equilibrio entre economía y salud”

Exviceministro de Economía, Carlos Casas: “Debe haber un equilibrio entre economía y salud”

Gobierno modificará norma para que Sunat solo acceda a información de cuentas bancarias con más de S/ 30.800

Gobierno modificará norma para que Sunat solo acceda a información de cuentas bancarias con más de S/ 30.800

¿Cuáles son las opciones para invertir este año?

¿Cuáles son las opciones para invertir este año?

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...