Inversión minera cayó 19.8% en el periodo enero mayo

Desembolso fue de US$1,515 millones, informó el ministerio de energía y minas. En tanto, la producción de cobre y hierro subió, mientras que la de otros metales retrocedió.
La inversión minera cayó 19.8% en el periodo enero mayo.

Durante los cinco primeros meses del año, la alcanzó los US$1,515.2 millones, lo que significó un retroceso de 19.8% si se compara con el mismo periodo del año pasado, según información del Ministerio de Energía y Minas (Minem).

En el periodo de análisis, se observó una caída de 24.1% en el rubro de “Planta Beneficio”, ante la menor inversión ejecutada por Anglo American Quellaveco, que inició operaciones en setiembre del año pasado. El rubro de Infraestructura, por su parte, disminuyó en 19.1%.

Solamente en mayo, el desembolso minero sumó US$345 millones, es decir un descenso de 21.7% en comparación con el mismo mes de 2022.

En cuanto a las empresas que registraron mayor desembolso en mayo, el Minem reportó que fueron Compañía Minera Antamina, Anglo American Quellaveco y Southern Perú Copper Corporation Sucursal del Perú.

Por otro lado, la producción de la mayoría de metales registró cifras en rojo entre enero y mayo, con excepción de la de cobre que aumentó 19.4%, y la de hierro que se incrementó 18.2%. En tanto, la producción de oro bajó 3.5%, la de estaño disminuyó 39.2%, la de plata descendió en 6.6%, la de molibdeno se redujo en 2.9%, la de zinc se contrajo en 0.4% y la de plomo cayó 0.2%.

Datos:

En mayo, el empleo en el sector minero contó 222,917 puestos de trabajo, lo que significó una reducción de 1.5% en comparación con lo registrado en el mismo mes de 2022.

Las exportaciones de metales bajaron 7.2% entre enero y abril de este año.


VIDEO RECOMENDADO


Barrio Chino se suma a la 'toma de Lima'
Relacionadas

Se recupera la confianza en el mercado inmobiliario

Incrementa tus ventas durante las Fiestas Patrias con cuatro estrategias efectivas

No estamos preparados para El Niño (otra vez)

Scotiabank proyecta recuperación de la producción de hidrocarburos, ¿a qué se debe?

Unión de Gremios del Perú emite comunicado ante anuncio de la ‘Tercera Toma de Lima’

Primax planta 120 árboles en Villa el Salvador

Tags Relacionados:

Más en Economía

Javier Escobal reemplazará a Oliva en el Consejo Fiscal

Inka Crops: “Esperamos duplicar nuestra capacidad de producción”

Proyecto que masifica vehículos eléctricos olvida a los híbridos

Retiro AFP 2024: Desde HOY solicita tu dinero si tu DNI termina en 6

India, una oportunidad para los envíos peruanos

Inflación en Lima Metropolitana cae por segundo mes consecutivo

Siguiente artículo