Inversión minera caería este año por conflictos sociales

Desembolso de empresas será menor en US$1,100 millones de lo estimado por el Minem, estima la SNMPE. Además, el presidente Martín Vizcarra informó que en los siguientes días se creará la comisión a cargo de mejorar la Ley de Minería.
Afectada. La inversión en 2019 sería de US$4,900 millones, menor al monto de 2018.

Tal como sucedió en agosto, la proyección de en este año volvió a ser recortada por la Sociedad Nacional de Minería. Esta vez, la cifra descendió a US$4,900 millones, un monto inferior en US$47 millones a la de 2018 y menor en US$1,100 millones a la estimada por el Ministerio de Energía y Minas (Minem) a inicios de año.

La rebaja la informó el director ejecutivo del gremio minero, Pablo de la Flor, y es la segunda reducción que efectúa la institución en 2019, pues la primera revisión fue en agosto, cuando la recortó de US$6,000 millones a US$5,100 millones.

La nueva proyección, explica De la Flor, se debe al impacto de los en el desarrollo de proyectos mineros como Tía María, además del efecto generado por la propuesta de adelanto de elecciones y la entre China y EE.UU.

“El entorno exterior es complicado por la guerra comercial, pero el grueso de los problemas no guarda relación con el entorno externo, sino obedece a consideraciones domésticas (…). Más importante es la oleada de conflictividad que ha brotado en los últimos meses”, aclaró a Perú21.

Una mejor norma

Por otra parte, durante la tercera fecha de , el presidente Martín Vizcarra anunció que oficializarán la creación de un comité de alto nivel para hacer los ajustes necesarios en la . Tales modificaciones podrían abarcar entre un 30% o 60% de la norma.

En los próximos días publicaremos la resolución suprema que conforma la comisión alto nivel para la mejora normativa”, anunció el mandatario.

Tenga en cuenta

Perú contará con su primer hub de innovación minera, según adelantó De la Flor en Perumin. En este participarán inicialmente las compañías Antamina, Buenaventura, Gold Fields y Nexa. El objetivo será facilitar procesos de innovación para las empresas asociadas a la Sociedad Nacional de Minería.

Relacionadas

Ventas del sector retail crecieron más de 6.7% en julio

Precio del dólar sube tras decisión de la FED de bajar su tasa de interés

Apple TV+: Todo lo que se sabe hasta ahora del nuevo competidor de Netflix

Ministerio de Trabajo aprobó plan para luchar contra el trabajo forzoso en el Perú

Ley General de Acuicultura estará lista a mediados de octubre

Kimberly Clark alerta sobre presencia de bacteria peligrosa en lotes de toallitas y pañitos húmedos Huggies

Créditos vehiculares se vuelven más atractivos

Perú y Chile conforman un “hub minero” en América Latina, según la Embajada de Chile

El MEF ha sido el principal obstáculo para que el Ejecutivo presente su Ley del Libro, dice la CPL

Vendedores de Claro necesitarán validar huella digital para evitar robo de líneas

Tags Relacionados:

Más en Economía

India, una oportunidad para los envíos peruanos

Inflación en Lima Metropolitana cae por segundo mes consecutivo

Si le roban el celular, primero bloquee todas sus tarjetas

Ministro Arista destaca labor del BCR en el control de la inflación

Carlos Añaños Jerí recibe reconocimiento como Empresario 2023

Panorama y perspectivas de los megaproyectos de infraestructura en el Perú

Siguiente artículo