Inversión Extranjera Directa en Perú creció 61% en primer trimestre

A nivel regional, la Cepal prevé un caída de 5% debido a los bajos precios de las materias primas.
Inversión Extranjera Directa en Perú creció 61% en primer trimestre (USI)

Entre enero y marzo, la (IED) en el país creció 61% gracias a una mayor reinversión de utilidades, señaló Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

Si bien el resultado no se explica por el ingreso de nuevos capitales, se prevé un aumento de la IED a través de las medidas que está implementando el gobierno. Asimismo, para la representante, se pueden atraer nuevas inversiones en el sector de energía renovable gracias a su potencial en la zona sur del país y tiene oportunidades para el desarrollo de puertos e infraestructura.

En cuanto a las cifras de 2016, la Cepal –a través de su informe "La Inversión Extranjera Directa en América Latina y el Caribe 2017"– sostuvo que la caída de la IED en el país fue de 17% (US$6,863 millones).

"El país no ha logrado recuperar los niveles máximos de inversión que registró en 2012, cuando ingresaron cerca de US$12,000 millones impulsados por el atractivo de la minería", agrega el informe.

A nivel regional

La IED en América Latina y el Caribe caería alrededor de 5% este año y se trataría del cuarto año consecutivo de contracción. Para ello, la Cepal insta a aplicar políticas para atraer flujo a la región.

Los resultados, además, se dieron por los bajos precios de las materias primas y el impacto en las inversiones dirigidas a los sectores de recursos naturales, además del lento crecimiento de la actividad económica de varios países.

Datos

  • La Inversión Extranjera Directa (IED) en el Perú representó el 3.5% del Producto Bruto Interno (PBI) del año pasado.
  • En 2016, la IED en América Latina y el Caribe retrocedió 7.9%, alcanzando los US$167,043 millones.

Tags Relacionados:

Más en Economía

Southern Perú anunció el reinicio de actividades de Tía María para el 1 de julio

El camino hacia un mundo sostenible

Modifican el Reglamento de Tarjetas de Crédito y Débito | Lo que DEBES SABER

Dólar continúa al alza y cierra el primer semestre del año en S/3.844

Manuel Milla, el ingeniero que se convirtió en pescador artesanal [ENTREVISTA]

Conozca opciones de plataformas de inversión para potenciar su AFP y CTS

Siguiente artículo