“Se debe monetizar (las billeteras digitales) para que podamos seguir creciendo y entreguemos más valor”, indicó Carlos Tori, CEO de Interbank, durante su presentación en el Digital Payment Forum (FOTO:Interbank)
“Se debe monetizar (las billeteras digitales) para que podamos seguir creciendo y entreguemos más valor”, indicó Carlos Tori, CEO de Interbank, durante su presentación en el Digital Payment Forum (FOTO:Interbank)

“El servicio que las entidades financieras vienen ofreciendo a través de las billeteras digitales es valorado. Esto se refleja en el número de transacciones y en la cantidad de clientes que están usando este esquema”, sostuvo el CEO de Interbank, Carlos Tori.

Según el ejecutivo, en Interbank y Plin, por lo menos, el número de usuarios y transacciones aumenta todos los meses. Por ello, consideró que “hay un montón de oportunidades para entregarle valor al cliente”.

El ejecutivo durante su presentación en el Digital Payment Forum, argumentó que justamente la oportunidad de brindar nuevos servicios también lo es para conseguir monetizar las billeteras.

“Hace unos meses empezó este siguiente paso sobre cómo monetizarlo (a las billeteras), porque tiene que ser monetizado para que sea sostenible”, dijo durante su presentación en el panel: “Retos y desafíos para el desarrollo de las billeteras digitales en el Perú”.

El Digital Payment Forum fue organizado por Vodanovic Digital Finance Law, la Universidad del Pacífico y Emprende UP.

Mecanismos de cobro

Tori destacó que, en la actualidad, existen mecanismos en otros países que permiten cobrar comisiones a los usuarios por la entrega de servicios que les brinden valor.

“Cuando una persona va a un comercio y paga con una billetera, este comercio tiene una opción más para vender, (con lo cual) debe pagar por el servicio. Esa es una forma para monetizar. También, cuando se brindan otros servicios adicionales al de pagos como manejar las cuentas que se hicieron en el día, así como otros, también se puede cobrar”, manifestó.

El ejecutivo indicó que con estos servicios podemos ayudar al comercio a que sea mejor como comercio, ser más ordenado y más eficiente.

Precisó que también se puede monetizar el uso de las billeteras por parte de las personas al ofrecer servicios como recordarles que tienen que pagar, ayudarles a que estén más ordenadas sus finanzas, que paguen en el momento correcto y que sean más eficientes.

“Todo eso tiene valor y puede ser una forma para cobrar”, dijo.

Tori afirmó que, en la actualidad, el costo de las plataformas de pago digitales es muy importante para las entidades financieras. Precisó que cada transacción cuesta, por ello de alguna forma se debe monetizar para que sea sostenible en el tiempo.

“Se debe monetizar para que podamos seguir creciendo y entreguemos más valor”, concluyó.

Perú21 ePaper, y pruébalo gratis


VIDEO RECOMENDADO

José arrieta / abogado penalista