Inspecciones laborales y sanciones podrán realizarse de manera electrónica

El Ejecutivo modificó la Ley General de Inspección del Trabajo para adecuarla a las nuevas directrices digitales.
Las inspecciones entrarán al terreno digital. (Foto: Difusión)

Las y procesos sancionadores podrán realizarse total o parcialmente a través de tecnologías y medios electrónicos.

Mediante el decreto legislativo 1383, el Ejecutivo modificó la Ley General de Inspección del Trabajo para adecuarla a las nuevas directrices.

Estas incluyen la habilitación del expediente electrónico, mediante el cual se podrá investigar y sancionar a las empresas que incurran en faltas laborales.

Además de la visita de inspección o requerimiento de comparecencia del inspeccionado, ahora se suma el requerimiento de información por medio de sistemas electrónicos.

Por otro lado, la norma también alteró las competencias de los inspectores auxiliares, que solo ejercerán sus funciones de vigilancia y control cuando el problema "no sea complejo".

"Mediante resolución de Sunafil, se aprueban los criterios técnicos para la determinación de las inspecciones que se consideren complejas", describió el texto.

Relacionadas

Esperan precisión en proyectos de ley para comida rápida

Los Panamericanos de Lima 2019 esperan US$ 15 millones en patrocinios

Dólar sube a máximo de 10 días en sesión de pocos negocios por feriado en EE.UU.

Martín Vizcarra anuncia plan de integración energética y vial con Bolivia

BCR: reservas internacionales netas cayeron ligeramente en agosto

Utilidad de bancos creció 15.6% en primer semestre, pese a caída en período abril-junio

BCRP: Dólar aumentó 1.73% hasta agosto

Tipo de cambio abre levemente al alza por tensión comercial global

Gasto en salud aún es lejano al nivel de la OCDE

Fábricas británicas sienten el impacto de la ralentización económica global y el Brexit

Tags Relacionados:

Más en Economía

Carlos Añaños Jerí recibe reconocimiento como Empresario 2023

Panorama y perspectivas de los megaproyectos de infraestructura en el Perú

Crédito a personas creció 4.6% en abril, reveló el BCR

CUIDADO. BCR alerta sobre estafa de billetes falsos: Lo que debes saber

Retiro AFP 2024: Desde HOY solicita tu dinero si tu DNI termina en 5

López Aliaga ¿detrás de la salida de Carlos Oliva?

Siguiente artículo