Se inicia evaluación del Estudio de Impacto Ambiental detallado de la Hidrovía Amazónica

En agosto se realizarán las audiencias públicas donde se presentarán los alcances y resultados del instrumento ambiental.
Senace tiene 135 días hábiles para evaluar este instrumento ambiental. (Foto: GEC)

El proyecto Hidrovía Amazónica ingresó en la etapa de evaluación del Estudio de Impacto Ambiental detallado (EIA-d) por parte del Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace), informó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones ().

La autoridad estatal en materia ambiental tiene 135 días hábiles para evaluar este instrumento ambiental y lo hará junto a ocho entidades opinantes especializadas, entre ellas el MTC.

Además, el EIA-d contará con la opinión de la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (Aidesep) y Organización Regional de los Pueblos Indígenas del Oriente (Orpio), quienes serán garantes del cumplimiento de este proceso en su rol de terceros interesados.

En agosto se realizarán las audiencias públicas donde se presentarán los alcances y resultados del instrumento ambiental. 

El proyecto Hidrovía Amazónica fue concesionado el año 2017 por el Estado Peruano al consorcio Cohidro S.A. El 4 de abril de 2019, el titular del proyecto presentó ante el Senace un nuevo EIA-d del citado proyecto para su evaluación con el objetivo de obtener la certificación ambiental, luego que el primer EIA-d presentado se declaró improcedente el 22 de diciembre de 2018 por no haber concluido los talleres de participación ciudadana. 

El proyecto Hidrovía Amazónica permitirá mantener la navegación en condiciones seguras durante las 24 horas del día y los 365 días del año por los ríos Marañón, Amazonas, Huallaga y Ucayali, que constituyen el principal medio de transporte en la Amazonía peruana.

Relacionadas

Catalina Zariquiey, la tablista de 10 años que obtuvo el campeonato mundial de surf femenino en Brasil

Junín se convierte en la primera región que prohíbe el uso de envases de plástico de un solo uso

Delincuentes lanzan gasolina en el rostro de mujer para robarle en Lambayeque

Las Bambas: Gregorio Rojas niega que vayan a bloquear nuevamente el corredor minero

Roban su celular, busca comprar otro por Facebook e intentan venderle el suyo

Amazonas: imágenes del momento de la caída de un helicóptero del Ejército Peruano | VIDEO

Mototaxistas le declaran la guerra al alcalde de Piura

Jefe policial se opone a que el Ejército patrulle Trujillo

Bloqueo pone en peligro el suministro de crudo en Loreto

Tags Relacionados:

Más en Economía

India, una oportunidad para los envíos peruanos

Inflación en Lima Metropolitana cae por segundo mes consecutivo

Si le roban el celular, primero bloquee todas sus tarjetas

Ministro Arista destaca labor del BCR en el control de la inflación

Carlos Añaños Jerí recibe reconocimiento como Empresario 2023

Panorama y perspectivas de los megaproyectos de infraestructura en el Perú

Siguiente artículo