Menú
    Logo de peru21
    peru21.peperu21.pe
    TEMAS:
    • Lo último
    • Venezuela
    • Keiko Fujimori
    • Venezuela en crisis
    • JNE
    • Martín Vizcarra

    Economía

    Canadá se propone gravar como Francia a los gigantes de Internet

    Canadá se propone gravar como Francia a los gigantes de Internet

    Economía

    Proponen que aeropuerto de Pisco se convierta en una terminal ‘low cost’

    Proponen que aeropuerto de Pisco se convierta en una terminal ‘low cost’

    Economía

    Produce denuncia presunto acto de corrupción de fiscalizador pesquero en Tumbes

    Produce denuncia presunto acto de corrupción de fiscalizador pesquero en Tumbes

    Economía

    Tipo de cambio continúa a la baja en medio de la preocupación de los inversores por guerra comercial

    Tipo de cambio continúa a la baja en medio de la preocupación de los inversores por guerra comercial
    Economía

    Informalidad e ilegalidad en la industria de GLP supera el 40%

    La situación genera grave riesgo para el consumidor, pérdidas para el Estado y afecta a las empresas envasadoras y distribuidoras por competencia desleal, señaló la Sociedad Peruana de Gas Licuado (SPGL).

    Hay 3.3 millones de balones de gas adulterados en el mercado, señaló la SPGL. (Foto: GEC)
    Hay 3.3 millones de balones de gas adulterados en el mercado, señaló la SPGL. (Foto: GEC)
    Redacción PERÚ21

    redaccionp21@peru21.pe

    Actualizado el 14/05/2019 a las 11:47

    La informalidad e ilegalidad en el mercado de gas licuado de petróleo puede superar el 40%, lo que genera un grave riesgo para los ocho millones de hogares que lo consumen y pérdidas para el Estado por evasión fiscal y para las empresas envasadoras y distribuidoras por competencia desleal, advirtió hoy la Sociedad Peruana de Gas Licuado (SPGL).

    Durante su exposición en una nueva edición del Encuentro Nacional de GLP, el presidente de la SPGL, Fernando Cabada, explicó que la falta de fiscalización por parte del Estado ha propiciado la informalidad en la cadena comercial de dicho combustible y esta realidad evita que el precio del balón de gas pueda bajar.

    Por su parte, el titular de la Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH), Felipe Cantuarias, sostuvo que la informalidad e ilegalidad del sector puede superar el 40%, afectando a los consumidores que no reciben el peso exacto o un producto seguro y a las empresas y distribuidores formales por competencia desleal.

    En ese mismo sentido, Cabada también denunció que las empresas informales están utilizando el 30% de los balones de gas de 10 kilos pertenecientes a otras compañías, los que superan las 3.3 millones de unidades, sin haber invertido nada en su adquisición ni asumir la responsabilidad por su comercialización o estado de conservación.

    Con respecto al Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC), señaló que este ha generado un efecto positivo evitando la volatilidad de los precios, sin lo cual el balón de gas hubiera podido costar hasta S/7 más, perjudicando a las familias peruanas. Sin embargo, la diferencia de precios existente entre el gas licuado envasado y a granel, alienta el contrabando interno generando un grave perjuicio al fisco, como consecuencia de la falta de una adecuada fiscalización en el FEPC.

    De otro lado, explicó que gracias al FEPC el precio del balón de gas licuado no llegó a comercializarse por encima de los S/50, cuando se dispara el precio internacional de dicho combustible.

    Propuestas de solución
    Por su parte, el presidente de la SPH aseguró que la industria del gas licuado atraviesa una grave crisis económica producto de la creciente informalidad e ilegalidad, lo que también afecta a los ocho millones de hogares que consumen GLP para cocinar o calentar el agua.

    En tal sentido, se planteó la incorporación del gas a granel en el FEPC para eliminar el contrabando interno, y aprobar las reformas que permitan eliminar prácticas ilegales o informales y extender el sistema de percepciones (retención tributaria) en toda la cadena de comercialización, especialmente en las plantas envasadoras que además deberían operar con facturación electrónica.

    Del mismo modo, se propuso incrementar la fiscalización de la Sunat para reducir la evasión tributaria (especialmente del IGV y del Impuesto a la Renta), y de la Sunafil para eliminar la informalidad laboral en la cadena.

    De otro lado, se informó que en el 2018 el consumo de GLP creció en 5.7% en relación del año anterior, por encima del crecimiento de la población y la economía. Ese aumento es una clara demostración de la preferencia del consumidor peruano por dicho combustible, uno que es seguro, no contamina y llega a todas partes del Perú con una sofisticada red de distribución.

    El Encuentro Nacional de GLP congregó a las más importantes empresas envasadoras y comercializadoras del país.

    Tags Relacionados:

    GLP

    VEA TAMBIÉN

    China accede a seguir negociando con EE.UU. para poner fin a guerra comercial

    China accede a seguir negociando con EE.UU. para poner fin a guerra comercial

    Guerra comercial presionará al BCR a mantener política monetaria con sesgo expansivo

    Guerra comercial presionará al BCR a mantener política monetaria con sesgo expansivo

    Recaudación tributaria creció 2% en abril impulsada por cobros a Odebrecht

    Recaudación tributaria creció 2% en abril impulsada por cobros a Odebrecht

    Produce anuncia programas para impulsar digitalización de las mype

    Produce anuncia programas para impulsar digitalización de las mype

    BVL cierra a la baja arrastrada por retroceso de acciones de sectores financiero y minería

    BVL cierra a la baja arrastrada por retroceso de acciones de sectores financiero y minería

    Puerto de Chancay: Volcan y Cosco Shipping suscriben acuerdo para la construcción del terminal

    Puerto de Chancay: Volcan y Cosco Shipping suscriben acuerdo para la construcción del terminal

    Ministra Muñoz: "Los productos importados no pueden competir deslealmente con los nacionales"

    Ministra Muñoz: "Los productos importados no pueden competir deslealmente con los nacionales"

    Jesús María es el distrito preferido para comprar departamentos

    Jesús María es el distrito preferido para comprar departamentos

    Wall Street: Dow Jones cae 2.4% afectado por guerra comercial entre EE.UU. y China

    Wall Street: Dow Jones cae 2.4% afectado por guerra comercial entre EE.UU. y China

    Donald Trump mantiene amenaza de aranceles a casi todas las importaciones chinas

    Donald Trump mantiene amenaza de aranceles a casi todas las importaciones chinas
    Te puede interesar:
    • Solgas responde ante sanción de Indecopi por concertar precios del balón de gas

      Economía

      Solgas responde ante sanción de Indecopi por concertar precios del balón de gas

    • Precio del balón de gas debe bajar S/ 0.59 desde este viernes a nivel nacional, según Opecu

      Economía

      Precio del balón de gas debe bajar S/ 0.59 desde este viernes a nivel nacional, según Opecu

    • Precios de combustibles de referencia internacional suben hasta 1.05%, afirma Opecu

      Economía

      Precios de combustibles de referencia internacional suben hasta 1.05%, afirma Opecu

    • Precios de combustibles de referencia internacional bajan hasta en 5.73% por galón

      Economía

      Precios de combustibles de referencia internacional bajan hasta en 5.73% por galón

    Sigue actualizado en nuestra APP
    Sigue actualizado en nuestra APP
    Abrir en App

    Anuncios de interés

    Logo de perured

    Recomendado por:

    Anuncios de interés

    Logo de perured

    Recomendado por:

    Anuncios de interés

    últimas noticias

    Abren investigación penal por muertes tras erupción de volcán en Nueva Zelanda

    Abren investigación penal por muertes tras erupción de volcán en Nueva Zelanda

    Chile: declaran siniestrado al avión militar que desapareció con 38 personas

    Chile: declaran siniestrado al avión militar que desapareció con 38 personas

    Daniel Urresti no registró en hoja de vida condena por difamación

    Daniel Urresti no registró en hoja de vida condena por difamación

    ‘Tekken 7’: Se revelan tres nuevos personajes para el videojuego [VIDEO]

    ‘Tekken 7’: Se revelan tres nuevos personajes para el videojuego [VIDEO]

    ‘Final Fantasy VII Remake’: Se confirma la llegada del título a otras plataformas

    ‘Final Fantasy VII Remake’: Se confirma la llegada del título a otras plataformas

    Logo de peru21
    Directora Periodística:
    Cecilia Valenzuela
    Diario Perú21:
    Jr. Santa Rosa 247. Piso 6 Lima 1
    Copyright © Peru21.pe
    Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
    Cargando siguiente...

    Tipo de cambio continúa a la baja en medio de la preocupación de los inversores por guerra comercial