En el Perú hay 90 influencers de reconocimiento inmediato, según GFK. (Foto: Pixabay)
En el Perú hay 90 influencers de reconocimiento inmediato, según GFK. (Foto: Pixabay)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Los (usuarios influyentes en blogs y redes sociales) que difundan contenido promocional sin advertir a sus seguidores que se trata de una publicidad pagada o patrocinio, serán multados hasta con S/2.9 millones cuando se trate de una infracción muy grave, advirtió el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi).

Al menos una veintena de influencers se reunieron este martes con autoridades del Indecopi para ser informados sobre la Ley de Represión de la Competencia Desleal, con la intención de resolver sus dudas sobre la normativa vigente desde el año 2008.

Abelardo Aramayo, secretario técnico de la Comisión de Fiscalización de la Competencia Desleal del Indecopi, señaló que las multas de hasta 700 UIT (S/2.9 millones) se aplicarán solo en casos muy graves.

Aclaró que el monto de la multa no deberá superar el 10% de los ingresos brutos percibidos por el infractor. Para esto, se evaluarán los últimos pagos que ha recibido el influencer antes de la fiscalización.

Para prevenir sanciones, el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) difundirá en el último trimestre del 2019 una guía de aplicación que presentará las implicancias de la normativa para plataformas digitales como blogs y redes sociales.

Aramayo también explicó que las sanciones se establecen de acuerdo a la afectación en el mercado. Si esta situación no se da, el influencer solo recibirá una amonestación.

En caso se detectarse una infracción leve por publicidad engañosa para el consumidor, el usuario influyente deberá pagar una multa de hasta 50 UIT (S/210,000) o hasta el 10% de sus ingresos brutos.

En caso de infracciones graves, la sanción económica se eleva a 250 UIT (S/1'000,050) o el equivalente al 10% de sus ingresos brutos. Las sanciones muy graves, en tanto, se castigan hasta con 700 UIT (S/2.9 millones).

El posicionamiento en el mercado dependerá de la confianza que genera el usuario con sus seguidores. La publicidad digital engañosa no solo podría afectar a las marcas, también la credibilidad del influencer.

Para evitar multas, los influencers deben advertir a sus consumidores sobre el contenido patrocinado en sus publicaciones avisando expresamente que se trata de un anuncio contratado o publirreportaje.

(Fuente: Indecopi)
(Fuente: Indecopi)

Indecopi también reiteró que ofrece charlas informativas gratuitas y capacitaciones como medida preventiva.