El precio internacional de los alimentos deberá mantenerse estable para que la proyección se cumpla. (Perú21)
El precio internacional de los alimentos deberá mantenerse estable para que la proyección se cumpla. (Perú21)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

La en Lima Metropolitana tenderá a estabilizarse e incluso mostrar una tendencia declinante, la que tomará un sesgo más pronunciado a partir del segundo trimestre del 2012, luego de haber cerrado el 2011 con un nivel de 4.74%, estimó .

Sustentó su proyección en que algunos choques de oferta, sobre todo aquellos relacionados con los precios de los alimentos, tenderán a revertirse este año en la medida que los factores climáticos, que tuvieron impacto sobre el abastecimiento de algunos productos agrícolas el año pasado, se normalicen y que el se mantenga estable.

También porque la actividad económica viene desacelerándose, por lo que prevé que en 2012 se expandirá a un ritmo más cercano a su tendencia de largo plazo, lo que anticipa menores presiones alcistas sobre los precios.

Además, esta proyección se basa en que las tasas de inflación relativamente altas del primer trimestre del 2011 generarán un efecto de base de comparación que favorecerá el aumento de los precios al consumidor este año.

"En el corto plazo, si bien prevemos que la inflación registre una tendencia declinante en los próximos meses, aún se mantendría por encima del rango meta del en el primer semestre del año", señaló la en el del BBVA Banco Continental.

Adicionalmente, las expectativas inflacionarias para el año 2012 se encuentran en 2.8%, cercanas al límite superior del rango meta.