En abril, el Índice de Precios al Consumidor de Lima Metropolitana creció 0.32%, con lo cual la inflación acumuló un avance de 1.65% en 12 meses, reveló el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Con este resultado, el indicador se mantiene dentro del rango metal del Banco Central de Reserva (entre 1% y 3%).
De acuerdo con el INEI, en el cuarto mes del año, el sector con mayor incidencia fue el de alimentos y bebIdas no alcohólicas que mostró un incremento en los precios de 0.93%, por el aumento de pescados y mariscos (6.7%) por Semana Santa.
También se registró un incremento de legumbres y tubérculos como cebolla china (11.7%), arveja verde (8.5%), zanahoria (6.8%), apio (5.3%) y zapallo macre (4.3%). También aumentó el precio de los huevos de gallina (5.3%) y queso fresco de vaca (1.3%).
Otro sector con un alza fue el de bienes y servicios diversos con 0.23%, explicado principalmente por los mayores precios den joyas, piedras y metales preciosos.
Restaurantes y hoteles, por su parte, mostró una variación de 0.19%. Dentro de este rubro se observó un aumento en el precio de los tamales (1.1%), sánguches (0.4%), y platos marinos (0.3%).
En tanto, el sector Transporte registró una ligero avance de 0.03%, principalmente por el costo de los pasajes aéreos internacionales (5.2%) ante la mayor demanda por los feriados de Semana Santa.
Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.
¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.