Inflación de 2022 fue la más alta en 26 años, informa el INEI

Alimentos y bebidas y transporte fueron los grupos de consumo que más aportaron a la inflación en 2022.
Alimentos y bebidas y transporte fueron los grupos de consumo que más aportaron a la inflación en 2022. (Foto: GEC)

La de 2022 fue la más alta en más de un cuarto de siglo, de acuerdo con lo informado por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

La entidad reportó una tasa de 8.46% y se refirió a esta como un “resultado superior a las variaciones registradas en los últimos 26 años (en 1996 llegó a 11.84%)”.

Cuatro grupos de consumo fueron los que explicaron principalmente la inflación de dicho periodo, según el INEI. De todos, alimentos y bebidas no alcohólicas y transportes destacaron con una variación de precios de 15.21% y 11.30%, respectivamente.

Otros casos fueron también restaurantes y hoteles (9.49%) y alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles (4.23%).

Alimentos y transporte

A nivel de los alimentos con mayor destacaron tubérculos como la (135.3%) o la papa amarilla (130.4%).

Algo similar, pero en menor medida, se observó con los huevos de gallina, con una variación de 47%. Los precios de frutas como el maracuyá y el limón también mostraron un comportamiento similar: 67.6% y 65%, en cada caso.

“En transporte subieron los precios de piezas de repuesto y accesorios para equipo de transporte personal como neumáticos nuevos”, reportó la entidad

El INEI también destacó que hubo incremento de precios a nivel de “transporte local (13,5%) como el pasaje en ómnibus y microbús (21.5%), combi (13.1%), mototaxi (11.7%) y taxi (9.0%)”.

Entrevista Diego Macera
Relacionadas

Las personas aumentan sus visitas al gimnasio

BVL cierra el año con una ligera ganancia de 0.82%

Cancelan el proceso de compra de urea

Oscar Caipo: “Lo que tenemos que recuperar es la paz social”

Menos del 5% de Pymes cuenta con una póliza de seguros que protege sus negocios

¿Qué cábalas financieras ayudan a planificar el nuevo año?

MEF designa a Carolina Trivelli como miembro del Consejo Fiscal

Tags Relacionados:

Más en Economía

Conozca opciones de plataformas de inversión para potenciar su AFP y CTS

El precio del cobre y su efecto en el tipo de cambio en Perú

¿Trabajas el feriado? Este es el pago que deberías recibir si laboras este 29 de junio

¿Qué atributos debe tener un creador de contenidos para que trabaje con tu marca?

Tecnología SaaS: 5 beneficios clave para impulsar tu empresa

Retail sumará ventas por S/3,800 millones por la Copa América y las Fiestas Patrias

Siguiente artículo