/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD
SUBEN PRECIOS

Inflación avanza en noviembre, pero se mantiene en el rango meta

En el penúltimo mes del año se observó un aumento en el precio del arroz chaufa.

Imagen
Arroz chaufa - inflación
Aumentaron los precios en noviembre.
Fecha Actualización

En noviembre, el Índice de Precios al Consumidor en Lima Metropolitana avanzó 0.09%, con lo cual acumula una variación de 1.86% en lo que va del año, y una tasa anualizada de 2.27%, según datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Con este resultado, la inflación se mantiene dentro del rango meta del Banco Central de Reserva (entre 1% y 3%).

Mira: ¿Cómo aprovechar al máximo la gratificación?

El sector con mayor incidencia en el resultado fue el de alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles que registró un alza de 0.47% en el penúltimo mes del año. Acá se observó un aumento principalmente del gas propano doméstico en 2.8%.

Otro rubro que registró un avance de precios fue de restaurantes y hoteles con 0.11%, ante el incremento de platos a la carta como el arroz chaufa, chicharrón de chancho, pastas y tamales. En los restaurantes también se observó un incremento en los precio de cerveza servida.

Alimentos y bebidas no alcohólicas presentó una variación de 0.03% por los mayores precios de pescados y mariscos, ají rocoto y frutas. No obstante, se registró una reducción del costo de la papa color, camote amarillo, ajo entero, coliflor, choclo, entre otros.

También registraron un incremento los rubros de prendas de vestir y calzado (0.03%), recreación y cultura (0.42%), educación (0.08%), bienes y servicios diversos (0.26%), bebidas alcohólicas, tabacos y estupefacientes (0.07%), y muebles, artículos para el hogar y para la conservación de la vivienda (0.1%).

En el sector de transporte, en tanto, se observó una disminución de 0.18%, ante los menores precios de los combustibles para vehículos como petróleo diésel y gasohol. También se observó una reducción en los pasajes aéreos nacionales e internacionales.

 

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

 

VIDEO RECOMENDADO