• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Economía: INEI Consumo interno de cemento crece 11.32% en octubre pero cae produ | PERU21Economía: INEI Consumo interno de cemento crece 11.32% en octubre pero cae produ | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Economía

Consumo interno de cemento crece 11.32% en octubre, pero cae producción de electricidad en 0.40%

En el décimo mes del año también destacó la menor producción del sector minería e hidrocarburos ante los menores volúmenes de oro, plomo y plata, según INEI.

El consumo de cemento sumó tres meses de crecimiento consecutivo. (Foto: GEC)
El consumo de cemento sumó tres meses de crecimiento consecutivo. (Foto: GEC)
Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Actualizado el 01/12/2020 01:46 p.m.

El consumo interno de cemento se incrementó en 11.32% frente a similar mes del año anterior, con lo que sumó tres meses de crecimiento consecutivo, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) en el informe técnico “Avance Coyuntural de la Actividad Económica”.

En contraparte, INEI señaló que la producción del sector electricidad disminuyó levemente en 0.40% en octubre. Asimismo, datos preliminares reflejan que para noviembre se habría anotado un descenso de 0.85%.

El resultado negativo del sector eléctrico se debió a menor producción de energía de origen hidroeléctrico (-29,95%). Atenuaron el resultado el incremento de la generación de electricidad de origen termoeléctrico (40.85%) y renovable (16.61%).

MIRA: Sector comercio: el cuarto trimestre sería el mejor del año con una caída de solo 6,4%

Otro sector que también presentó una caída fue el de minería e hidrocarburos con un 2.83% por una menor actividad del subsector minero metálico ante los menores volúmenes de producción de oro, plomo y plata.

El sector pesca mostró un desempeño positivo al aumentar en 12.35% explicado por la mayor captura de especies de origen marítimo (9.87%) destinadas a enlatado (83.7%), congelado (12.4%), curado (8.3%) y consumo en estado fresco (3.2%).

Exportaciones e importaciones

Las exportaciones lograron obtener un resultado positivo en octubre luego de nueve meses de caídas consecutivas en el año tras sumar US$ 4,054 millones y crecer en 0.82% con relación a igual mes del año anterior.

Las exportaciones de productos no tradicionales crecieron en 19.08% registrando el monto de US$ 1,443 millones, mientras que las exportaciones tradicionales se redujeron en -6.90%, alcanzando el monto de US$ 2,601 millones.

MIRA: Los puntos a favor y en contra de que mypes sean usuarios libres en mercado eléctrico

En tanto, el monto total importado fue de US$ 3,353 millones, por lo que se experimentó una disminución de 12.64%, en comparación con el valor registrado en octubre 2019. Las importaciones de bienes de consumo se ubicaron en US$ 881 millones y mostraron una variación negativa de -1.39% respecto al valor registrado en similar mes del año anterior.

Asimismo, las importaciones de materias primas y productos intermedios se ubicaron en US$ 1,365 millones, disminuyendo en 25.87% y las importaciones de bienes de capital y materiales de construcción se ubicaron en US$ 1,106 millones, con una variación positiva de 0.30%, al compararlo con el valor registrado en octubre de 2019.

Las exportaciones de productos no tradicionales crecieron en 19.08% registrando el monto de US$ 1,443 millones. (Foto: GEC)
Las exportaciones de productos no tradicionales crecieron en 19.08% registrando el monto de US$ 1,443 millones. (Foto: GEC)

Créditos

En octubre, los créditos otorgados a empresas registraron un incremento de 24.95%, al compararlo con similar mes del año 2019. Asimismo, los créditos hipotecarios para vivienda aumentaron 4.31%.

Por el contrario, los créditos de consumo mostraron una disminución de -4.78%, al compararlo con el mes de octubre del año 2019. Similar tendencia mostró la colocación de tarjetas de crédito de la banca múltiple que se situó en 5.6 millones, es decir, se redujo en -7.16%, al compararlo con similar mes del año 2019.

ISC

Con información proporcionada por la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), en octubre de este año, la recaudación del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) ascendió a S/ 329 millones de soles, siendo menor en -24.06% al monto registrado en octubre del año 2019.

El Impuesto General a las Ventas (IGV) de origen interno, en octubre de este año, ascendió a S/ 3,158 millones, monto inferior en -0,08% al registrado en igual periodo del año anterior.

De otro lado, los Tributos Aduaneros totalizaron S/ 2,420 millones, cifra menor en -7.83% al compararlo con octubre del año 2019.

Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

INEI

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que el can solamente lo imitaba

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que el can solamente lo imitaba

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

“La amo más que a mi vida”: la historia del viral del hombre que subió a su perrita en un juego mecánico

“La amo más que a mi vida”: la historia del viral del hombre que subió a su perrita en un juego mecánico

¿Cómo lograr que el papel higiénico no se acabe rápido durante la cuarentena?

¿Cómo lograr que el papel higiénico no se acabe rápido durante la cuarentena?

Productora de “Esto es Guerra” descarta regreso de Jazmín Pinedo al reality

Productora de “Esto es Guerra” descarta regreso de Jazmín Pinedo al reality

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

FMI alerta posible corrección en los mercados por dudas sobre medidas contra el COVID-19

FMI alerta posible corrección en los mercados por dudas sobre medidas contra el COVID-19

Dólar toca su máximo nivel histórico en la apertura tras anuncio de cuarentena focalizada

Dólar toca su máximo nivel histórico en la apertura tras anuncio de cuarentena focalizada

Mincetur aclara que vuelos nacionales operarán durante cuarentena menos hacia Huánuco y Jaén

Mincetur aclara que vuelos nacionales operarán durante cuarentena menos hacia Huánuco y Jaén

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...