INEI: Brecha salarial entre hombres y mujeres asciende en promedio a S/572

El ingreso promedio de las mujeres alcanzó S/1,240 durante el 2018, mientras que el de los hombresse ubicó en S/1,812.
El INEI reportó un incremento en los salarios de las mujeres en 1.8 % en comparación con el registrado en el 2017. (Foto: GEC)

El informó que aún existe una brecha salarial entre hombres y mujeres la cual asciende a S/572, teniendo en cuenta la diferencia entre el salario promedio que percibe cada uno.

En detalle, el ingreso promedio de los hombres se ubicó en S/1,812, aumentando en 1% respecto al año 2017. En tanto, el ingreso promedio de las mujeres ascendió a S/1,240, incrementándose en 1.8%.

En consecuencia, el ingreso promedio de las mujeres representó el 68.4% del ingreso de los hombres, lo que evidencia que existe una brecha en los ingresos.

Asimismo, la entidad resaltó que mujeres y hombres de 45 y más años de edad presentan la mayor brecha de ingresos. En este grupo, las mujeres ganan el 64.6% del ingreso de los hombres. En cambio, la menor brecha se produce entre los más jóvenes, donde las mujeres ganan el 79.0% del ingreso de los hombres.

Ingresos promedios de hombres y mujeres. (Fuente: INEI)

El INEI indicó también que la población femenina del país asciende a 15.7 millones y representa el 50.5% de total de la población, de acuerdo a los resultados de los Censos Nacionales 2017.

El ente estadístico mencionó que, según lugar de residencia, el 79.4% de la población femenina se encuentran en el área urbana (12.5 millones), mientras que el 20.6% en el área rural (3.2 millones).

Finalmente, según grupos especiales de edad, del total de mujeres, el 52.6 % se encuentra en edad fértil (de 15 a 49 años), 42.0 % son niñas (0 - 11 años), 20.3% son adolescentes (12 - 17 años) y 12.1% son adultas mayores, es decir, tienen de 60 a más años de edad.

TE PUEDE INTERESAR 

Relacionadas

240 cooperativas ya solicitaron su registro a la SBS a menos de un mes del cierre del proceso

¡Ya tiene dueño! El auto más caro de la historia es Bugatti y fue vendido por US$19 millones

Tipo de cambio sube ante caída del precio del cobre y alza del dólar

Huawei contraataca con una demanda a EE.UU. por restringir sus operaciones

MEF transfiere más de S/ 183 millones a 3 ministerios para financiar proyectos de inversión

BVL cierra miércoles en zona mixta ante baja de mineras y alza en sector construcción

Debate de la Jubilación Anticipada permanente pasa al Pleno del Congreso

Wall Street cierra miércoles con pérdidas y el Dow Jones baja un 0.52 %

Exportaciones cayeron 7.2% en enero por menores envíos de productos tradicionales

MEM prevé que iniciarán 10 nuevos proyectos de exploración minera por US$94 millones este año

Tags Relacionados:

Más en Economía

Proyecto que masifica vehículos eléctricos olvida a los híbridos

Retiro AFP 2024: Desde HOY solicita tu dinero si tu DNI termina en 6

India, una oportunidad para los envíos peruanos

Inflación en Lima Metropolitana cae por segundo mes consecutivo

Si le roban el celular, primero bloquee todas sus tarjetas

Ministro Arista destaca labor del BCR en el control de la inflación

Siguiente artículo