Según el INEI nuestro país se ha convertido en un destino laboral atractivo (Nancy Dueñas)
Según el INEI nuestro país se ha convertido en un destino laboral atractivo (Nancy Dueñas)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

El Perú, durante los últimos años, se ha convertido en un destino laboral muy atractivo para los extranjeros. Precisamente, en abril se registraron 5,117 entradas de extranjeros al Perú en calidad migratoria de trabajador, según informa el (INEI).

Esto representa un incremento de 14.9% en comparación con el mismo mes en el año 2014. Respecto del flujo migratorio total durante abril, este fue 12.7% superior a su similar del año pasado.

Entre los países de procedencia de los extranjeros que arribaron al país con fines laborales están, principalmente, Argentina (9.8%), Brasil (6.3%), Bolivia (3.8%), Colombia (17%), Chile (14.5%), China (2.3%), Ecuador (4.8%), EE.UU. (5.1%), España (16.1%), Francia (1.5%), Italia (1.4%), Japón (1.3%), México (2.1%), Venezuela (3.4%) y otros países (10.6%).

El INEI agrega que dentro de las categorías ocupacionales de los extranjeros que laboran en el país están profesionales, científicos e intelectuales en 20.7%, empleados de oficina en 4.4%, y trabajadores de servicios, vendedores de comercio y mercado en 3.8%. Los datos corresponden al periodo 1994 – 2012.

SALIDA DE PERUANOSEl número de peruanos que emigraron en abril fue de 246,130, cifra superior en 8.9%, respecto del periodo anterior. Entre los principales destinos de los migrantes peruanos están Argentina (3%), Brasil (3.4%), Bolivia (9.4%), Chile (49%), Colombia (4.5%), Ecuador (4.5%), España (3.4%), EE.UU. (11.4%), Holanda (1.1%), México (3%), Panamá (2.9%) y otros países (4.4%).

DATOS

  • El 46.8% de los movimientos migratorios se concentraron a través del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez y el 40.3% por el puesto de control fronterizo Santa Rosa, en Tacna.
  • Estados Unidos registra el 22.1% de ingresos de extranjeros al Perú por medio del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, seguido de Chile (8.8% ) y Brasil (6.6%).
  • El 67,9% de los peruanos que salieron al exterior tienen entre 20 y 49 años, y pertenecen a la edad económicamente activa.

TAGS RELACIONADOS