Índice del hambre avanza a su nivel más alto en 10 años

Son 10 departamentos del Perú que se ubicaron en una escala grave.
Se requieren mejoras. (Foto: archivo)

La red Alliance 2015 presentó el Índice Global del (IGH) 2022 en el que se revela que en el Perú el IGH se ubicó en 19.6 puntos, por encima de los 17.7 puntos registrados en 2021. De esta manera se ubica en la posición más negativa en los últimos 10 años.

Cabe precisar que, según la FAO, más de 16 millones de peruanos experimentan carencias nutricionales.

De acuerdo con el indicador, hay 13 regiones (incluido Callao) que se ubican “en una escala de hambre moderada”, sin embargo, hay 10 que registran una situación grave entre ellas Loreto, Huánuco, Pasco, Ucayali, Junín, Huancavelica, Cusco, Apurímac, Ayacucho y Puno.

En tanto, solo dos zonas del país mantienen una situación de hambre baja, Lambayeque e Ica.

Al respecto, el vocero de la red Alliance 2015, Kaspar Schmidt, aseguró que el panorama social, económico e institucional en los últimos años han borrado varios años de avance.

“En 2022, entre los departamentos que han perdido más de una década de avances contra el hambre figuran Madre de Dios, Tacna, Moquegua, Tumbes, Lima, la provincia constitucional del Callao, Junín, Ucayali y Apurímac”, añadió.

VIDEO RECOMENDADO

Rocío Sánchez sobre proyecto de colaboración eficaz

Tags Relacionados:

Más en Economía

¿Trabajas el feriado? Este es el pago que deberías recibir si laboras este 29 de junio

¿Qué atributos debe tener un creador de contenidos para que trabaje con tu marca?

Tecnología SaaS: 5 beneficios clave para impulsar tu empresa

Retail sumará ventas por S/3,800 millones por la Copa América y las Fiestas Patrias

Obras por impuestos marcan récord en el primer semestre

Modifican el Reglamento de Tarjetas de Crédito y Débito | Lo que DEBES SABER

Siguiente artículo