Indecopi supervisa para evitar atropellos a usuarios.
Indecopi supervisa para evitar atropellos a usuarios.

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Debido a la emergencia que vive el país como consecuencia de las lluvias y huaicos, informó que centrará su supervisión en la venta y distribución de productos de primera necesidad (agua y alimentos) y de transporte terrestre y aéreo, los cuales tienen gran demanda en casos de desastres.

Al respecto, Ivo Gagliuffi Piercechi, actual presidente de Indecopi, señaló que el instituto se mantendrá atento ante cualquier infracción de los derechos de los consumidores y actos de competencia desleal que tengan algún impacto en la canasta básica familiar de los peruanos.

Cabe señalar que si bien el ente no tiene la facultad para controlar o regular los precios, sí puede fiscalizar que las empresas no realicen prácticas anticompetitivas –fijando de manera conjunta sus precios (colusión o concertación)–, además de vigilar que los precios establecidos sean informados y con trasparencia.

Caso aerolíneas

Debido a los huaicos, se han visto destruidos más de mil kilómetros de carreteras, impidiendo el acceso a regiones como Trujillo y Piura. Pese a ello, los precios de pasajes aéreos en algunas aerolíneas llegaron a subir entre US$300 y US$500.

El presidente del Consejo de Ministros, Fernando Zavala, expresó su malestar ante las denuncias de los usuarios por los aumentos injustificados y agregó que exhortará al diálogo a las empresas involucradas para evitar que estas perjudiquen a los usuarios.

Te puede interesar

Conoce los precios de los pasajes aéreos hacia Piura — Diario Perú21 (@peru21noticias)