Indecopi sancionó al Banco Financiero por cobrar seguro multirriesgo de viviendas sin respetar el contrato

El contrato señalaba específicamente que el cobro se haría efectivo una vez que las viviendas estén construidas y el banco realizó el cobrocuando los inmuebles aún se encontraban en construcción.
Banco Financiero fue sancionado con S/26,730. (USI)

resolvió sancionar, en primera instancia, al Banco Financiero, por cobrar el seguro multirriesgo de viviendas, asociado a créditos hipotecarios otorgados entre julio y diciembre de 2015, sin respetar las condiciones pactadas en los contratos.

La sanción se debe a que el banco hizo efectivo el cobro del seguro cuando los inmuebles aún se encontraban en construcción y el contrato señalaba específicamente que el cobro se haría efectivo una vez que las viviendas estén construidas. 

Debido a que no se cumplió con lo establecido en el contrato, Indecopi señala que el Banco Financiero infringió su deber de idoneidad, establecido en el artículo 19 del Código de Protección y Defensa del Consumidor. 

La multa al Banco Financiero asciende a S/26,730 (6.6 UIT). Actualmente, el Banco Financiero se encuentra dentro del plazo de presentar apelación, en caso no se encuentre de acuerdo con dicha decisión.

Relacionadas

Indecopi sanciona a la FPF por afectar derechos de consumidores en los partidos Perú-Brasil y Perú-Argentina

¡Atención! Llaman a revisión autos Chevrolet por posible filtración de agua en el compartimiento del motor

Indecopi investiga presunta competencia desleal en veterinaria municipal de Ventanilla

¡Atención! Yamaha llama a revisión dos modelos de su marca por posibles problemas en el motor

Tags Relacionados:

Más en Economía

Inflación en Lima Metropolitana cae por segundo mes consecutivo

Si le roban el celular, primero bloquee todas sus tarjetas

Ministro Arista destaca labor del BCR en el control de la inflación

Carlos Añaños Jerí recibe reconocimiento como Empresario 2023

Panorama y perspectivas de los megaproyectos de infraestructura en el Perú

Crédito a personas creció 4.6% en abril, reveló el BCR

Siguiente artículo