Indecopi brinda estos consejos tras ataque cibernético a bancos del Perú

Indecopi recomendó considerar estas medidas tras la amenaza de 'hackeo' masivo a entidades financieras peruanas.
A tomar en cuenta estas medidas brindadas por Indecopi. (Foto: El Comercio)

Una gran cantidad de usuarios mostraron malestar y sorpresa tras la difusión de un mensaje que hacía referencia a un ataque cibernético a los sistemas de varias instituciones bancarias del Perú. 

Por ello, el , en su calidad de Autoridad Nacional de Protección del Consumidor, recordó a los consumidores tomar en cuenta algunas indicaciones.

Indecopi aconsejó proteger información sensible y claves secretas debido a que las entidades financieras no envían correos de actualización de datos, ni se comunican con los usuarios a fin de solicitar sus números de cuentas, tarjetas o claves secretas.

Asimismo, se debe evitar completar formularios, cuestionarios o encuestas de desconocidos. No ingresar a ventanas emergentes o correos electrónicos de publicidad no solicitada.

Recomendó ingresar manualmente la dirección de la página web a la que desea, evitar utilizar enlaces o cortar y pegar direcciones.

Por último, instó a proteger sus equipos con antivirus y actualizarlo constantemente.

Cabe recordar que la a través de un comunicado, confirmó que se detectó este ataque cibernético a las 3 de la mañana del viernes contra agentes del sistema financiero mundial.

Asbanc informó que activaron sus protocolos de seguridad y han monitoreado sus sistemas para prevenir cualquier situación que afecte el normal desenvolvimiento de las actividades bancarias en el Perú.

Los intentos de ataque que se han registrado durante hoy han sido repelidos con éxito, consignó este gremio. 

Relacionadas

MEF: Inversión privada se consolida como motor de crecimiento del PBI

Wall Street abre con ganancias ante mayor optimismo de operadores

Mincetur descarta que el cadmio afecte los envíos de cacao

Producción nacional de petróleo y gas natural cae 6.6% en junio y podría caer más

BVL finaliza la jornada en positivo por las ganancias del sector financiero

El 13% de peruanos que faltó al trabajo usó un falso pretexto, según Adecco

Lanzan programa de e-commerce para internacionalizar mipymes peruanas

Wall Street reporta resultados positivos a media sesión

Electro Dunas fue denunciada ante Indecopi por sabotaje empresarial

Adex: PBI podría crecer 5% si exportaciones superan barrera del 15%

Tags Relacionados:

Más en Economía

Personas de ingreso alto en la mira de la Sunat

Retiro AFP: Solicita tu dinero HOY si tu DNI termina en 3

Pablo Ezzeta, empresario: “Es difícil competir en Gamarra” (VIDEO)

Pymes: ¿cómo aprovechar la analítica de datos para crecer?

Otorgan buena pro de hospital de Huaraz bajo el mecanismo de obras por impuestos

Nvidia supera a Microsoft y se convierte en la empresa pública más valiosa del mundo

Siguiente artículo