/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Indecopi: Precio del kilo de pollo subió en S/ 1.18 en mercados, pese a exoneración de IGV

El Indecopi informó que realizó el tercer monitoreo a los mercados, supermercados y panaderías de Lima y de 18 regiones del país para verificar que la exoneración del Impuesto General a las Ventas (IGV) de los productos de consumo masivo, como el pollo, huevos frescos de gallina, azúcar, pastas alimenticias y el pan, beneficie a las familias peruanas.

Imagen
Fecha Actualización
El Indecopi informó que realizó el tercer monitoreo a los mercados, supermercados y panaderías de Lima y de 18 regiones del país para verificar que la exoneración del Impuesto General a las Ventas (IGV) de los productos de consumo masivo, como el pollo, huevos frescos de gallina, azúcar, pastas alimenticias y el pan, beneficie a las familias peruanas.
Como resultado de esas acciones identificó que cuatro de los productos en mención bajaron sus precios, pero solo el pollo eviscerado subió en los mercados de abastos.
Según reporte del ente rector, antes de la exoneración del IGV, esta ave por kilo costaba S/ 9.25 y después de la medida su precio registra S/ 10.43; es decir, un alza de S/ 1.18. [Ver cuadro]
Imagen
Reuniones estratégicas
Asimismo, el Indecopi, a través de la Dirección de la Autoridad Nacional de Protección del Consumidor se viene reuniendo con actores clave de diferentes sectores económicos, como con la Asociación Peruana de Avicultura (APA), la Asociación de Bodegueros del Perú (ABP) y la Asociación Peruana de Empresarios de la Panadería y la Pastelería (Aspan) para promover la exoneración del IGV al pollo y los huevos de corral.
¿Cómo reportar a un proveedor que no aplica la exoneración?
El ente rector sugirió que se debe comprar en establecimientos formales, exigir comprobante de pago y revisar que no se le cobre el IGV por los productos exonerados.
Asimismo, conservar el comprobante de pago para ejercer su derecho como consumidor.
Precisó que si los proveedores persisten con el cobro del IGV (según comprobante de pago) pueden reportarlo ante el Indecopi a través de:
Servicio gratuito “Reclama Virtual”: enlinea.indecopi.gob.pe/reclamavirtual/Líneas telefónicas: 224 7777 para Lima, y el 0 800 4 4040 para regiones.Correo electrónico: sacreclamo@indecopi.gob.pe.Formulario web Vigilancia Ciudadana: https://cutt.ly/jjW4l8m
La norma estará vigente hasta el 31 de julio. En ese sentido, la entidad mencionó que continuará monitoreando más centros de abastos, velando por los intereses económicos de los consumidores.
VIDEO RECOMENDADO