Indecopi multará a 64 empresas con S/473 millones por concertar precios de GNV en Lima y Callao

Según investigación del organismo público, las empresas acordaron el precio de comercialización final del producto en la venta al público del GNV para obtener mayores ganancias.
Foto 1 de 1
Indecopi multará a 64 empresas con S/ 473 millones por concertar precios de GNV en Lima y Callao. (GEC)
Indecopi multará a 64 empresas con S/ 473 millones por concertar precios de GNV en Lima y Callao. (GEC)

impondrá una multa récord de S/ 473 millones a 64 empresas y por S/1.79 millones a 29 gerentes implicados en una concertación de precios de GNV ocurrido en años anteriores.

Esta decisión se da luego de que en abril del 2017 Indecopi iniciara de oficio, a través de la Secretaría Técnica de la Comisión de Defensa de la Libre Competencia (CLC), un procedimiento administrativo sancionador contra estas empresas, informó el diario

Las sanciones más severas las recibirían el Grupo PGN, con S/ 109.1 millones, y el Grupo Primax, con S/ 80.8 millones.

Gestión, que tuvo acceso a la resolución, indica que Indecopi concluyó que las empresas acordaron el precio de comercialización final del producto en la venta al público del GNV para obtener mayores ganancias.

Estas actividades se habrían dado en siete momentos entre 2011 y 2015.

El organismo público sustenta su investigación con correos electrónicos; declaraciones obtenidas de los involucrados ante la autoridad administrativa y el movimiento de los precios en forma similar en el mercado investigado.

Algunas de las empresas sancionadas señalaron a Gestión que apelarán esta decisión debido a que han colaborado con el Indecopi. Además, aseguraron que no se les ha relacionado directa ni indirectamente con los correos de concertación ilegal de precios.

Relacionadas

Piden frenar envíos de pisco como aguardiente tras reconocimiento

¿Llegará la cuarta revolución industrial?

Comex Perú: Exigir más datos en etiquetado perjudica al consumidor, pues es difícil de entender

“Se deben investigar todos los ingresos de Alberto Fujimori”

¡Al fin! El pisco peruano logra reconocimiento de denominación de origen en la India

BVL cierra la semana en verde motivada por el buen desempeño en Wall Street

Hinchas de Universitario de Deportes protestaron en exteriores de Indecopi por deuda con Gremco | FOTOS

INEI: Precios al consumidor en Lima subieron 2.19% durante el 2018

Conoce cuáles serán los 5 trabajos digitales más demandados en 2019

¿Sabes qué recomendaciones debes tomar durante Año Nuevo?

Tags Relacionados:

Más en Economía

Retiro AFP 2024: Desde HOY solicita tu dinero si tu DNI termina en 6

India, una oportunidad para los envíos peruanos

Inflación en Lima Metropolitana cae por segundo mes consecutivo

Si le roban el celular, primero bloquee todas sus tarjetas

Ministro Arista destaca labor del BCR en el control de la inflación

Carlos Añaños Jerí recibe reconocimiento como Empresario 2023

Siguiente artículo