Indecopi investiga a SKY por cancelación de vuelos en Cusco y Ayacucho pero aerolínea responde

El ente fiscalizador recordó que, ante un vuelo cancelado, la aerolínea tiene la obligación de cubrir la alimentación, servicio de hospedaje, así como el traslado de ida y vuelta al aeropuerto.

SKY Airline cancela viajes en Cusco y Ayacucho. (Foto: Instagram/@skyperú)

Fecha de publicación: 05/11/2022 – 12:41

El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) se pronunció respecto a la cancelación de tres vuelos de la aerolínea SKY Airline, que cubrían la ruta Cusco – Lima (N°5016 y N°5080) y la ruta Ayacucho – Lima (N°H2 5210), el último miércoles 2 de noviembre, el cual afectó a cientos de pasajeros.

A través de un comunicado, el ente regulador indicó que las oficinas regionales en Cusco y Ayacucho iniciaron fiscalizaciones a la aerolínea SKY Airline, con el fin de conocer si estas cancelaciones y/o reprogramaciones se dan bajo una causa justificable, y si se han otorgado las compensaciones correspondientes a los pasajeros, según indica la normativa de transporte aéreo.

MIRA: Indecopi convoca a Susalud y Digemid para facilitar el ingreso de medicinas externas a clínicas privadas

Asimismo, Indecopi señaló que ante un vuelo cancelado, la aerolínea tiene la obligación de cubrir la alimentación, servicio de hospedaje, así como el traslado de ida y vuelta al aeropuerto.

Por último, la entidad recordó a los pasajeros que si hay un retraso de los vuelos mayores a seis horas, los pasajeros cuentan con derechos que los respaldan.

Los pasajeros tienen derecho a recibir un refrigerio, acceso a un teléfono móvil para realizar una llamada, alimentación, hospedaje, transporte de ida y vuelta al aeropuerto, así como una compensación por una suma mínima equivalente al 25% del valor del trayecto incumplido”, puntualizó.

COMUNICADO DE SKY

A través de un comunicado, la aerolínea informó que las cancelaciones se debieron a “inconvenientes operacionales que escapan a nuestra voluntad” pero los pasajeros afectados fueron protegidos en otros vuelos además de recibir las compensaciones correspondientes de acuerdo a la ley de protección del consumidor.

A continuación el comunicado:

VIDEO RECOMENDADO

Compartir nota

Temas relacionados

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias