Indecopi: El 76% de personas que indicó que recibe llamadas sobre ventas y promociones, no brindó su consentimiento

La mayoría de estas comunicaciones se realizan de lunes a viernes.
El 17.6% que contesta indica que las llamadas se cortan. (Foto: Andina)

El 76.3% de personas que indicó que recibe llamadas sobre ventas y promociones no brindó su consentimiento para recibir comunicaciones o no es cliente de la empresa que lo llama, reveló una encuesta de .

El estudio realizado entre 10,883 personas mostró que entre las empresas con mayores reportes se encuentran Movistar, Claro, Entel, Oncosalud y Banco BBVA.

La encuesta también reveló que las llamadas telefónicas son el primer medio por el cual las personas reciben comunicaciones de números que desconocen o no los tienen registrados.

Estas llamadas son recibidas entre cuatro y seis veces al día (39%), y especialmente se realizan de lunes a viernes, según el organismo.

“Las personas que siempre y casi siempre responden estas llamadas, el 17.9% indican que les ofrecen productos y servicios, mientras que el 17.6% indica que estas se cortan”, precisó Indecopi.

Mira: Sexto retiro de AFP: Más de 3 millones de afiliados sacaron un total de S/ 22,020 millones de sus ahorros

En tanto, el 38.2% de los que nunca o casi nunca responden, manifestó sentirse hostigado por esta situación, y el 21.9% prefiere no contestar por un tema de seguridad ante estafas.

Por otro lado, un 92% de los encuestados señaló que recibe comunicaciones por mensajes de texto, WhatsApp y correos electrónicos, de uno a tres veces al día.

Indecopi anunció que se reunirá con las empresas que se encuentran liderando el ranking de las más reclamadas a fin de conocer qué acciones están adoptando para proteger a sus clientes.

VIDEO RECOMENDADO:

Lateral: “A provincias no llegan las mismas oportunidades de entretenimiento”

Tags Relacionados:

Más en Economía

Inflación en Lima Metropolitana cae por segundo mes consecutivo

Si le roban el celular, primero bloquee todas sus tarjetas

Ministro Arista destaca labor del BCR en el control de la inflación

Carlos Añaños Jerí recibe reconocimiento como Empresario 2023

Panorama y perspectivas de los megaproyectos de infraestructura en el Perú

Crédito a personas creció 4.6% en abril, reveló el BCR

Siguiente artículo