Indecopi: Consumidores alertan desabastecimiento e incremento de precios de medicamentos genéricos

La institución exhortó a farmacias y boticas a mantener disponibles la venta de genéricos o demostrar su venta.

La institución también reconoció un aumento de reportes ciudadanos sobre la promoción y venta de pruebas para detectar el coronavirus. (Foto: Julio Reaño / GEC)

Fecha de publicación: 18/01/2022 – 12:13

El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) informó que ha recibido alertas de consumidores sobre el desabastecimiento e incremento de precios de medicamentos genéricos, en medio de la tercera ola de contagios por COVID-19 en Perú.

La institución exhortó a los proveedores a evitar conductas que promuevan la especulación y el acaparamiento de dichos productos ya que estos comportamientos constituyen delitos según el Código Penal.

Asimismo, pidió a las compañías respetar las normas de protección y defensa del consumidor y el cumplimiento de sus obligaciones, que son las siguientes:

MIRA: Mira el encuentro único entre una bióloga marina y un raro pulpo manta

La entidad recordó a los consumidores que pueden acceder a la lista de precios referenciales de los medicamentos mediante el Observatorio de Productos Farmacéuticos del Ministerio de Salud: http://opm.digemid.minsa.gob.pe/#/consulta-producto

Autotest COVID-19

Por otro lado, la institución reconoció un aumento de reportes ciudadanos en el Centro Especial de Monitoreo del Indecopi (CEMI) sobre la promoción y venta de pruebas para detectar el coronavirus, denominadas “autotest COVID-19″.

En ese sentido, la institución, en su calidad de Autoridad Nacional de Protección del Consumidor, recomendó a los clientes a comprar las pruebas a proveedores formales de venta de medicamentos, inscritos en el Registro Nacional de Establecimientos Farmacéuticos, los cuales pueden conocerse a través del siguiente link: http://serviciosweb.digemid.minsa.gob.pe/Consultas/Establecimientos

Asimismo, sugirió leer la etiqueta del producto para verificar que cuente con autorización de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) y que detalle la especificidad y sensibilidad de la prueba. Ambos datos pueden ser consultados en el siguiente enlace: https://www.digemid.minsa.gob.pe/upload/uploaded/PDF/COVID19/AE_PRUEBAS_RAPIDAS.pdf

Indecopi, además, ha solicitado al Ministerio de Salud (Minsa) las guías o instructivos con recomendaciones para el correcto uso del mencionado producto, ya que el procedimiento mal ejecutado reduce la efectividad de la prueba.

VIDEO RECOMENDADO

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias