Incertidumbre entre mypes por ‘toma de Lima’ y El Niño

Gremio expresa preocupación por una nueva crisis política y social que afectaría a 10 mil empresas. La tecnología es una gran aliada para impulsar la formalización entre estas unidades de negocio.
Hay incertidumbre entre las mypes por la ‘toma de Lima’ y el fenómeno de El Niño.

La ha sido convocada para este 19 de julio y ha generado preocupación entre las micro y pequeñas empresas (mypes). Al respecto, el director de la organización Mypes Unidas del Perú, Daniel Hermoza, advirtió que hay más de 10,000 negocios que podrían desaparecer si se repiten las manifestaciones de inicios de año.

“Más de 10,000 empresas desaparecieron producto de las protestas y ahora es posible que puedan ser más porque hay que sumarle el fenómeno de El Niño”, añadió.

En ese sentido, mostró su preocupación por la convocatoria a la tercera ‘toma de Lima’ (19 de julio), pues ello afectaría al sector. “Todo esto traería un golpe muy fuerte a las mypes que están muy vulnerables. Actualmente, hay mucha preocupación”, aseguró.

Su preocupación también radica en que los negocios que desaparecen lo hacen pese a estar consolidados, y en su mayoría son microempresas con entre ocho y diez trabajadores.


TECNOLOGÍA PARA FORMALIZAR

Por otra parte, pese a la incertidumbre, la formalización no es un tema fuera de agenda y la tecnología puede impulsarla. Un ejemplo son las billeteras electrónicas y la bancarización, explica Julio César Vela, director ejecutivo del Centro de Innovación y Desarrollo Emprendedor de la PUCP.

“Siempre le digo a los emprendedores que piensen en un modelo de negocio que sea lo suficientemente bueno para que estés contento como proveedor, para que el Estado lo esté porque pagas los impuestos y los trabajadores porque reciben beneficios (…). Una forma de aprovechar las billeteras es que generas un historial crediticio y eso te permite crecer siempre”, afirmó.


VIDEO RECOMENDADO

Fernando Cillóniz sobre la prevención por El Niño


Relacionadas

Ahorro: los depósitos a plazo fijo aumentaron 30% a mayo, ¿a qué se debe?

Nuevo feriado del 23 de julio afectará la productividad y 0.25% del PBI

Empresas Ransa y TCF se fusionan y crean nuevo gigante logístico

¿Quieres viajar a Miami? Descubre cómo ahorrar e incluso ir gratis a este destino

Gratificación de Fiestas Patrias: ¿Qué hacer si en tu trabajo no te depositan la ‘grati’?

Perú es el segundo país del mundo con más días de descanso pagados

Fernando Cillóniz: “Hay que alejarse de las riberas”

Inversión tecnológica: banca local entre los referentes del sector en digitalización en América Latina

Lotes petroleros de Talara tienen más de 10 empresas listas para participar en licitación

Tags Relacionados:

Más en Economía

Conozca opciones de plataformas de inversión para potenciar su AFP y CTS

El precio del cobre y su efecto en el tipo de cambio en Perú

¿Trabajas el feriado? Este es el pago que deberías recibir si laboras este 29 de junio

¿Qué atributos debe tener un creador de contenidos para que trabaje con tu marca?

Tecnología SaaS: 5 beneficios clave para impulsar tu empresa

Retail sumará ventas por S/3,800 millones por la Copa América y las Fiestas Patrias

Siguiente artículo