Se inaugura en Ica el parque de energía eólica más grande del Perú

Planta Wayra I del Grupo Enel tendrá una capacidad instalada de132 megavatios (MW). El Minem dijo que con su puesta en marcha sepodrá superar ampliamente la meta de 5% de matriz energética basada en energías renovables

El Grupo Enel invirtió US$165 millones en el parque eólico Wayra I. (Foto: El Comercio)

Actualización 24/08/2019 – 4:20

Wayra I, el parque eólico más grande del Perú, fue inaugurado este martes en Marcona, Ica. La planta del Grupo Enel contará con una capacidad instalada de 132 megavatios (MW).

La construcción y puesta en marcha de Wayra I demandó una inversión de US$165 millones. Será operado por operado por la filial peruana de energías renovables Enel Green Power Perú, firma vinculada al Grupo Enel.

Con la nueva planta, el Perú avanza en la generación de energías renovables. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) dijo que impulsa estos proyectos que permitirán distribuir electricidad limpia y verde producida a partir de la fuerza de los vientos del sur.

«Wayra I comprende 42 aerogeneradores que producirán aproximadamente 600 gigavatios-hora al año, los cuales serán suministrados por Enel al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) a favor de la población peruana», sostuvo el titular del Minem, Francisco Ísmodes.

Asimismo, el funcionario felicitó la inversión del Grupo Enel y mencionó que con ella se podrá superar ampliamente la meta de 5% de matriz energética basada en energías renovables, ya que con esta primera etapa de Wayra I ya se llega al 4.4%.

Por su parte, el Grupo Enel destacó que con Wayra I afianzan su presencia en el sector de energías renovables en el Perú y contribuyen a diversificar la matriz energética del país, fortalecen la confiabilidad del sistema de energía y reducen la emisión de gases de efecto invernadero.

«Las plantas renovables no convencionales son de suma importancia para satisfacer la necesidad del país de una generación eficiente y sostenible», sostuvo José Revuelta Mediavilla, country manager de Enel Perú.

Para la construcción de Wayra I se aplicó el modelo «Sitio de Construcción Sostenible», que comprende acciones de sostenibilidad como la reutilización de materiales para fabricar muebles ecológicos y el tratamiento de aguas residuales. También se consideró el monitoreo de impactos con la comunidad y proyectos sociales.

Compartir nota

Temas relacionados

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias