IMD: Perú se ubica en el puesto 59 de 61 en desarrollo y retención de talento. (USI)
IMD: Perú se ubica en el puesto 59 de 61 en desarrollo y retención de talento. (USI)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

El último Informe sobre Talento Mundial, el cual evalúa a 61 países según la capacidad que tienen para desarrollar, atraer y retener talento, indicó que el Perú ha descendido del puesto 57 al puesto 59 (2014 vs 2015), teniendo como el indicador más fuerte al factor de "Atracción de talentos", debido al costo de vida; y como indicador más débil al factor de "Preparación", debido al poco desarrollo de la enseñanza de las ciencias en las escuelas.

"El simple poder económico no va muchas veces de la mano con el talento", comentó Fernando D'Alessio, director y fundador de . "A excepción del factor de Atracción de talentos, todos los demás indicadores muestran una baja general, lo cual nos pone en casi el último lugar de la tabla", indicó.

El ranking centra su estudio en tres categorías: inversión y desarrollo; atractivo y adecuación. Estas categorías se derivan de una lista más larga de indicadores como educación del empleado, fuga de cerebros, costo de vida, calidad de vida, conocimiento de lenguas y remuneración, entre otros.

La clasificación, por su lado, está basada en datos de competitividad que abarcan 20 años, incluida una encuesta detallada con más de 4.000 respuestas provenientes de los 61 países que cubre el estudio.

1. Suiza2. Dinamarca3. Luxemburgo4. Noruega5. Finlandia

  • El top 5 del World Talent Ranking 2015 va de la siguiente manera:

  • Los últimos 5 del ranking son:
57. Brasil58. Croacia59. Perú60. Venezuela61. Bulgaria

Otras economías latinoamericanas también sufren: Chile en el puesto 43, México en el 49, Colombia en el 50, Argentina en el 53, Brasil en el 57, y Venezuela en el puesto 60. Pese a que México, Chile, Argentina, y Colombia han mejorado ligeramente este año, todas las economías latinoamericanas figuran en la parte más baja de la clasificación.

Otros países que también han decepcionado: Estados Unidos (14), Reino Unido (21), Francia (27) y China desciende hasta el puesto 40.

En el factor Inversión y Desarrollo, el Perú ha caído una posición, debido principalmente a un decrecimiento en el criterio de ratio alumno – profesor de educación secundaria, ya que en un año ha pasado de 16.50% en el anterior ranking, a 16.75% en el del 2015.

En el factor Atracción, el Perú también ha caído en el ranking de este año, comparado con el del 2014, pasando del puesto 42 al 49. Por su lado, los criterios de atracción y retención de talentos como prioridad, calidad de vida y atracción de extranjeros altamente calificados también han descendido considerablemente.

En el factor preparación, Perú no muestra cambios en su ubicación, ya que se sigue posicionando en el lugar 57. Sin embargo, hay algunos criterios que sí se han deteriorado en el último año. En consecuencia, el criterio de crecimiento de la fuerza laboral, cayó y pasó de 3.52% a 1.16%.

Asimismo, en el criterio de sistema educativo que se necesita para una economía competitiva, la puntuación para el país ha caído a 2.62, luego del 2.68 del ranking previo. Para finalizar, la enseñanza de ciencias en los colegios ha caído, pasando de 2.49 a 2.38.

TAGS RELACIONADOS