IIRSA Norte afirma que ya se culminó la segunda calzada de Paita-Piura

La concesionaria, mediante un comunicado, señala que se han invertido91.8 millones de dólares en este proyecto que beneficiará a 450 mil habitantes.
Consiste en una vía con un ancho de 7.20 metros, bermas de 1.5 metros al lado izquierdo y 3 al lado derecho. (Cortesía)

La culminó la construcción de la segunda vía en la carretera existente a los largo de los 48 kilómetros que unen el puerto de Paita con la ciudad de .

De acuerdo con el comunicado de esta concesionaria, se ha hecho inversión aproximada de 91.8 millones de dólares y el proyecto beneficiará a 450 mil habitantes. 

Esta obra de infraestructura brindará mejores condiciones de seguridad a la población y permitirá descongestionar el tránsito en este polo de desarrollo de gran importancia para el norte del país.

¿CUÁLES SON SUS CARACTERÍSTICAS?

La segunda calzada Paita – Piura forma parte de la Carretera IIRSA Norte. Consiste en una vía con un ancho de 7.20 metros, bermas de 1.5 metros al lado izquierdo y 3 al lado derecho. El proyecto comprende también la construcción de estructuras de drenaje, con proyección de alcantarillas tipo marco, de concreto armado.

IIRA NORTE indicó además que esta obra "brindará adecuadas condiciones de tránsito para la circulación del transporte pesado, liviano y de pasajeros". Esta concesionaria espera que con la finalización del proyecto se mejore "la comunicación, conectividad y competitividad de la región". 

"La segunda calzada Paita – Piura tendrá una vía rápida y segura para el transporte optimizándose el corredor logístico y productivo de la zona norte del país", agrega el comunicado.

Relacionadas

Venezuela devalúa 96% el bolívar con nueva tasa oficial

¿Buscas depa? Toma en cuenta estas cuatro recomendaciones si piensas adquirir un inmueble

Cobre sube a máximo de una semana por dólar más débil y expectativas de diálogo entre EE.UU. y China

Unión Europea y Reino Unido abren negociaciones "ininterrumpidas" para culminar Brexit

Política de austeridad permitió ahorro de S/1,279.1 millones

CAF y Asbanc impulsan uso de billetera móvil en pequeños negocios

Latam reportó pérdida de US$114 millones en el segundo trimestre

Bolsa de Lima abre jornada con resultados mixtos

Sectores primarios moderarán su crecimiento en tercer trimestre

Estados Unidos retrasa decisión sobre aranceles a vehículos mientras renegocia el TLCAN

Tags Relacionados:

Más en Economía

Inflación en Lima Metropolitana cae por segundo mes consecutivo

Si le roban el celular, primero bloquee todas sus tarjetas

Ministro Arista destaca labor del BCR en el control de la inflación

Carlos Añaños Jerí recibe reconocimiento como Empresario 2023

Panorama y perspectivas de los megaproyectos de infraestructura en el Perú

Crédito a personas creció 4.6% en abril, reveló el BCR

Siguiente artículo