/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254912
Donald Trump: Toma de posesión como presidente de EE.UU.
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD
Permitirá que servicios de reservas de citas médicas, matrícula escolar, contratación docente y licencia de conducir estén disponibles en línea

GORE Ica mejorará servicios de salud y educación con transformación digital

Digitalización se llevaría a cabo con el proyecto Icatec, desarrollado por la empresa de tecnología Indra.

Imagen
Firma de proyecto ICATEC
De izquieda a derecha, Jorge Hurtado, gobernador regional de Ica; José Salardi, director ejecutivo de Proinversión; Gonzalo Tassano, gerente de Indra Perú y Denisse Miralles, directora de Inversiones Descentralizadas de Proinversión.
Fecha Actualización

El Gobierno Regional de Ica anunció que realizará la transformación digital de los principales servicios básicos que brinda, con la finalidad de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, así como la mejora de la competitividad de la región.

MIRA: Ministro Rómulo Mucho sobre directorio de Petroperú: "No habrá cambios"

Por ello, mediante el mecanismo de Obras por Impuestos, la autoridad firmó un convenio con el consorcio conformado por las empresas Inversiones para el Comercio Exterior y Minsait, una empresa de Indra, para la realización del proyecto Icatec.

Según el gobernador regional de Ica, Jorge Hurtado, en una primera etapa, el proyecto contempla brindar los servicios de reservas de citas médicas, matrícula escolar, licencia de conducir, así como una plataforma para la contratación docente en línea.

Además, indicó que el proyecto permitirá acceder a información geográfica y estadística para la elaboración de planes de acción de la región.

“Este proyecto de transformación digital nos va a permitir conectar al ciudadano a través de un aplicativo a las citas médicas, obtención de brevetes, educación en tiempo real y eso va a permitir cero corrupción en el gobierno regional”, dijo Hurtado.

MIRA: Confiep advierte que, con presupuesto extra, Petroperú no podrá cumplir con bonistas

“Este es un proyecto innovador que creemos va a tener el interés de otros gobiernos regionales para mejorar no solo la calidad de vida de los ciudadanos con reducción de tiempo en los trámites, sino, sobre todo, la potencialidad económica de las regiones”, sostuvo Denisse Miralles, directora de Inversiones Descentralizadas de Proinversión.

Impacto

Gonzalo Tassano, gerente de Indra Perú, firma global en transformación digital, sostuvo que Icatec es un proyecto de 12 meses que se espera que inicie en la segunda quincena de octubre del presente año.

Entre los hitos a alcanzar se espera que, en los primeros seis meses, permita brindar atención en las postas para la reserva de citas las 24 horas del día y los siete días de la semana. Tassano indicó que con la digitalización se reducirán los tiempos de respuesta para la atención de salud.

MIRA: Unión de Gremios: "Petroperú debe ser reestructurada, pero con planteamiento técnico"

El ejecutivo agregó que en marzo del próximo año también se tendría lista la matricula digital.

Tassano estimó que dicha transformación digital permitirá a la región Ica alcanzar más de 250 mil citas médicas mensuales en los centros de atención primaria, lo que permitirá descongestionar la emergencia de los hospitales.

Además, alcanzar más de 100 mil matrículas escolares y la revisión de la calidad de más de 6 mil hojas de vida.

Datos

El proyecto Icatec contempla una inversión de S/200 millones por parte del consorcio privado, mediante la modalidad de obras por impuestos.

Indra tiene un portafolio de casi S/2,000 millones en inversiones en Obras por Impuestos en diferentes regiones con proyectos de transformación digital que permitan acercar al ciudadano con el Estado y viceversa.

VIDEO RECOMENDADO

TAGS RELACIONADOS