/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

IBM planea invertir USD 20 mil millones de dólares en la región del Valle de Hudson en 10 años

Imagen
Fecha Actualización
El Presidente de EE. UU., Joseph R. Biden, y el CEO y Chairman de IBM, Arvind Krishna, visitaron las instalaciones de IBM en Poughkeepsie, Nueva York, para ver de primera mano dónde se está innovando, diseñando y creando el futuro de la informática.
Durante la visita, IBM anunció un plan para invertir USD 20 mil millones de dólares en la región del Valle de Hudson en los próximos 10 años. El objetivo de las inversiones, que se verá fortalecido por una estrecha colaboración con el estado de Nueva York, es expandir el vibrante ecosistema tecnológico en Nueva York para desbloquear descubrimientos y oportunidades en semiconductores, nube híbrida, inteligencia artificial y computadoras cuánticas.
Durante mucho tiempo, IBM ha llamado hogar al estado de Nueva York, y su negocio respalda más de 7500 puestos de trabajo en todo el Valle de Hudson. Esta región ha sido un centro de innovación y fabricación durante décadas. Desde el condado de Westchester hasta Poughkeepsie y Albany, los IBMers están empujando los límites de la informática y ayudando a los clientes a adoptar la transformación digital.
“En IBM nos sentimos profundamente honrados de recibir al presidente Biden en nuestra sede de Poughkeepsie y esperamos destacar nuestros compromisos con las innovaciones que hacen avanzar la economía de Estados Unidos”, dijo Arvind Krishna, CEO y Chairman de IBM. “A medida que enfrentamos desafíos tecnológicos a gran escala con el clima, la energía, el transporte, entre otros, debemos continuar invirtiendo en la innovación y el descubrimiento, porque las tecnologías avanzadas son clave para resolver estos problemas e impulsar la prosperidad económica, incluidos mejores empleos, para millones de estadounidenses”.
Imagen
La visita del presidente Biden a IBM Poughkeepsie destaca la oportunidad única de la CHIPS and Science Act para promover la innovación y la fabricación estadounidenses. La tecnología que IBM ofrece hoy desde Poughkeepsie se beneficiará directamente de la CHIPS and Science Act que el presidente promulgó recientemente. Garantizará un suministro confiable y seguro de chips de próxima generación para las computadoras y las plataformas de inteligencia artificial actuales, y también impulsará el futuro de la computación cuántica al acelerar la investigación, expandir la cadena de suministro cuántica y brindar más oportunidades para que los investigadores exploren las aplicaciones en los negocios y la ciencia de los sistemas cuánticos.
La sede de IBM en Poughkeepsie ha ayudado al país a adoptar el poder transformador de la tecnología desde 1941. Allí, IBM desarrolla los más novedosos mainframes que impulsan la economía global. El sitio también alberga el primer Centro de Computación Cuántica de IBM, donde una gran cantidad de computadoras cuánticas reales se ejecutan en la nube. La visión de IBM es que Poughkeepsie se convierta en un centro global para el desarrollo de la computación cuántica de la compañía, tal como lo es hoy para los mainframes.
El futuro de las tecnologías de semiconductores también se está creando en el Valle de Hudson, desde Yorktown Heights hasta Albany, y más allá. En Albany, un ecosistema público-privado único de semiconductores es donde IBM anunció el año pasado la primera tecnología de chip de 2 nanómetros, uno de los mayores avances de la industria de semiconductores de la última década. La expansión del modelo de innovación colaborativo de Albany podría ser una base para el Centro Nacional de Tecnología de Semiconductores (NSTC, por sus siglas en inglés) que se implementará como parte de la CHIPS and Science Act.
El anuncio de IBM de hoy se basa y amplía estas inversiones en el futuro de la innovación estadounidense, e impulsará el crecimiento económico y las oportunidades laborales para que las personas trabajen con sistemas de vanguardia y aceleren el ritmo del descubrimiento en todo el Valle de Hudson.
VIDEO SUGERIDO: