Aún no hay una fecha de cuándo se devolverá el dinero del Fonavi. (Perú21)
Aún no hay una fecha de cuándo se devolverá el dinero del Fonavi. (Perú21)

El presidente aseguró hoy que el Gobierno hizo todos los esfuerzos para devolver los aportes al desaparecido Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi), pero lamentablemente el padrón de beneficiarios se abrió por una sentencia del (TC), lo que impide cumplir con esta medida.

"Hemos hecho todo el esfuerzo para pagar, pero no podemos hacerlo si el Tribunal Constitucional dicta una norma en la cual deja abierto el padrón, entonces cómo uno puede calcular el pago si no sabe cuántos son", refirió el jefe de Estado.

Ollanta Humala explicó que estas partidas no salen de los tributos ni de los recursos públicos, sino que existe un fondo específico para este grupo de personas.

El mandatario precisó que "para poder soltar un sol", que es la voluntad de su gestión, es necesario saber cuánto se debe desembolsar, pero que, lamentablemente, un fallo del TC "no ha ayudado a esto".

"Cómo vamos a pagar si todavía no se completa el padrón, lamentablemente, esto es lo que ha ocasionado el TC, así es que debemos decirles que vayan a reclamarle al TC, mientras ellos den normas que no permitan cerrar el padrón, no se puede pagar. ¿Usted pagaría por algo que no sabe cuánto cuesta?", preguntó Ollanta Humala.

El gobernante dijo que el Estado se debe manejar con responsabilidad y que "no se puede soltar un solo sol", que es del pueblo peruano, "sin saber cuánto es lo que costará".

"Lamento que se haya dado esta sentencia en este momento, hubiera sido más oportuno (dar esta sentencia) cuando estábamos finalizando el padrón, ahora tenemos que adecuar la voluntad a las normas que dicta el TC", refirió Humala.