Hugo Perea: “No se descarta que el primer semestre haya cerrado en negativo”

Para la segunda mitad del año, precisó que hay incertidumbre ante los posibles estragos del fenómeno de El Niño.
La economía cayó 1.43% en mayo. (FOTO: GEC)

En mayo, la peruana cayó 1.43%, el resultado más bajo desde febrero de 2021, con lo cual acumula un retroceso de 0.49% en lo que va del año. El economista jefe del BBVA Research, Hugo Perea, indicó que con este resultado el Producto Bruto Interno (PBI) habría caído en los primeros seis meses de 2023.

“Dados los resultados más débiles tanto para abril, que fue muy discreto (solo avanzó 0.31%), como para mayo no se descarta que en el segundo trimestre haya caído y por lo tanto el primer semestre haya cerrado en negativo”, aseguró y recordó que en los primeros tres meses el PBI bajó 0.4%.

Para la segunda mitad del año, precisó que hay incertidumbre ante los posibles estragos del fenómeno de El Niño cuyo impacto aún no se tiene muy claro.

Mira: Economía peruana cayó 1.43% en mayo

En ese sentido, recordó que la proyección para el crecimiento económico de este año que hoy se encuentra en 1.6% mantiene un sesgo a la baja.

Por otro lado, precisó que el resultado de mayo da señales preocupantes como la contracción de 11.04% del sector Construcción, el cual acumula un retroceso de 10.06% en lo que va del año.

“Hemos visto una fuerte contracción en la producción de harina de pescado, también en el sector agrícola debido a la menor producción como consecuencia de menores áreas sembradas”, agregó,

VIDEO RECOMENDADO

Abogado de Pedro Castillo consiguió colocar la liberación del golpista expresidente en la agenda de la 'toma de Lima'


Tags Relacionados:

Más en Economía

Southern Perú anunció el reinicio de actividades de Tía María para el 1 de julio

El camino hacia un mundo sostenible

Modifican el Reglamento de Tarjetas de Crédito y Débito | Lo que DEBES SABER

Dólar continúa al alza y cierra el primer semestre del año en S/3.844

Manuel Milla, el ingeniero que se convirtió en pescador artesanal [ENTREVISTA]

Conozca opciones de plataformas de inversión para potenciar su AFP y CTS

Siguiente artículo