¿Por qué Huawei solicitó el registro de su sistema operativo HongMeng en el Perú?

Huawei aún debe cumplir requerimientos del Indecopi para completar el registro de la marcaHongMeng. Especialista dice que la multinacional china se prepara para enfrentar posibles sanciones de Estados Unidos.
Huawei solicita ante el Indecopi el registra de su sistema operativo HongMen. (Foto: AP)

Iván Alvarez Arredondo

inició los trámites en el Indecopi para realizar el registro de la marca HongMeng, su propio sistema operativo compatible con Android. La solicitud se da luego que Estados Unidos aprobó prohibir que las empresas estadounidenses puedan hacer negocios con la multinacional china, una medida cuya vigencia se ha aplazado hasta la primera quincena de agosto.

Huawei presentó la solicitud de registro de la marca HongMeng —conocido también como ArkOS— ante la Dirección de Signos Distintivos del Indecopi durante la tarde del 27 de mayo.

"El 27 de mayo último, Huawei Technologies Co., Ltd. solicitó ante la Dirección de Signos Distintivos del Indecopi el registro de la marca HongMeng para distinguir, entre varios otros productos y servicios, software (clase 9) y servicios de diseño y desarrollo de equipos informáticos y software (clase 42)", señaló el Indecopi a través de una comunicación por correo electrónico.

Huawei solicitó al Indecopi el registro de la marca HongMeng. (Fuente: Indecopi)

"El expediente bajo el cual lo han solicitado es el 799128-2019", agregó.

El Indecopi explicó que Huawei debe adjuntar otros documentos como parte del registro. Para hacerlo, la multinacional china cuenta con un plazo de hasta 9 meses, lo que no impide que puede subsanar los requerimientos en el más breve plazo.

"Cuando eso ocurra el documento íntegro será publicado en la Gaceta Electrónica de Propiedad Industrial del Indecopi", señaló el regulador.

El CEO de la División de Consumidores de Huawei, Richard Yu, ha dicho anteriormente que la firma china cuenta con un sistema operativo como respaldo en caso de que se quede sin el software creado en Estados Unidos. "Hemos preparado nuestro propio sistema operativo. Si alguna vez ocurriera que ya no podemos usar estos sistemas [Android y Windows], estaríamos preparados. Ese es nuestro plan B", dijo el ejecutivo al diario alemán Welt. 

Para Carlos Huamán, director de DN Consultores, la solicitud del registro de HongMeng refleja que Huawei está dando un paso para afrontar posibles sanciones de Estados Unidos que pueden afectar su actual modelo de negocio. 

"El sistema operativo no es algo que Huawei haya hecho de la noche a la mañana, esto es parte de la evolución del modelo de negocio de la empresa porque sabe que compite en un mercado donde todo cambia muy rápido. Y la situación geopolítica [entre Estados Unidos] solo gatilla todo este proceso", sostuvo Huamán.

Este diario buscó conocer la posición de Huawei con ejecutivos de la firma china en el Perú, pero evitaron pronunciarse sobre el tema.

Se estima que en el país hay cerca de 5,5 millones de usuarios tienen teléfonos celulares de Huawei. 

Relacionadas

Huawei presiona a Verizon para que pague por sus patentes

La consola Project Scarlett y el "streaming" son el futuro de Microsoft, afirma directora de Xbox

Reportó error en WhatsApp, ganó US$ 5.000 y fue honrado en 'salón de la fama' de Facebook

WhatsApp demandará a partir de diciembre a usuarios que violen términos de uso

Google obtiene miles de millones de dólares de sitios web de noticias, reveló estudio

El "ubercóptero" empezará a sobrevolar Nueva York el 9 de julio

Tags Relacionados:

Más en Economía

Carlos Añaños Jerí recibe reconocimiento como Empresario 2023

Panorama y perspectivas de los megaproyectos de infraestructura en el Perú

Crédito a personas creció 4.6% en abril, reveló el BCR

CUIDADO. BCR alerta sobre estafa de billetes falsos: Lo que debes saber

Retiro AFP 2024: Desde HOY solicita tu dinero si tu DNI termina en 5

López Aliaga ¿detrás de la salida de Carlos Oliva?

Siguiente artículo