Minagri cofinanciará 46 iniciativas rurales de emprendimiento con más de s/1.6 millones

Pobladores de más de 9 distritos fueron beneficiados por el confinanciamiento del MINAGRI
Foto 1 de 3
.
(Foto: Difusión)
(Foto: Difusión)
.
(Foto: Difusión)
(Foto: Difusión)

Más de S/1.6 millones serán destinados al cofinanciamiento de iniciativas rurales de emprendimiento de 46 asociaciones de comunidades campesinas, organizaciones de mujeres y pequeños productores con el objetivo de promover la actividad y generar mayor desarrollo económico y social en los diversos distritos de .

A través del Proyecto de – PDTS Vraem que ejecuta Agro Rural del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), se convocó al Comité Local de Asignación de Recursos (CLAR) para recibir y evaluar planes de negocios referidos al manejo ganadero, producción bovina, cultivos andinos y de paltos, crianza de animales menores, lácteos, piscicultura, entre otros.

También se evaluaron y calificaron 14 planes de desarrollo territorial comunal (PDTC), los cuales recibirán un financiamiento de S/680 000 para su ejecución y, de esta forma, contribuir a una mejor calidad de vida de los pobladores locales.

La actividad se desarrolló en la plaza principal del distrito de Pampas en la provincia de Tayacaja y contó con la participación de más de 300 pobladores de los distritos de Pampas, Ahuaycha, Acraquia, Acostambo, Paucarbamba Chinchihuasi, Ñahuinpuquio, Pasos, Andaymarca, entre otros.

A la fecha, se han realizando un total de 25 CLAR en esta jurisdicción logrando el cofinanciamiento de más de 250 de planes inversión asociativa. Se estima para fin de año la consolidación de 300 iniciativas rurales por una inversión global de S/ 12 millones.

Relacionadas

El encanto de la selva estará presente en la feria Perú: Arte Nativa 2018

MEM proyecta crecimiento de 3% del PBI del sector minero para el 2019

Agroexportaciones acumulan un avance de 13.1% a octubre, dice Minagri

Granada peruana podrá ingresar a Brasil tras dos años de gestiones

Brasil abre su mercado a la granada peruana luego de dos años de gestiones

Exportaciones de arándanos acumulan un crecimiento de 24% a octubre

Las agroexportaciones crecerían 13% este año, según el Minagri.

MEF destinó S/28.7 millones para financiar 48 obras de reconstrucción

La escalada de los precios en la canasta familiar peruana

Desnutrición crónica infantil en áreas rurales supera en 50% a la urbana en el Perú

Tags Relacionados:

Más en Economía

Javier Escobal reemplazará a Oliva en el Consejo Fiscal

Inka Crops: “Esperamos duplicar nuestra capacidad de producción”

Proyecto que masifica vehículos eléctricos olvida a los híbridos

Retiro AFP 2024: Desde HOY solicita tu dinero si tu DNI termina en 6

India, una oportunidad para los envíos peruanos

Inflación en Lima Metropolitana cae por segundo mes consecutivo

Siguiente artículo