Desde hoy trabajadores tendrán 10 días de licencia por paternidad

El gobierno publicó la ley que amplía la licencia por paternidad por hasta 30 días para los trabajadores estatales y del sector privado
Foto 1 de 5
Se oficializó norma que incrementa de 4 a 10 días la licencia por paternidad. (Foto: El Comercio)
Los padres españoles que tengan un hijo a partir de ahora podrán disfrutar de una semana más de permiso de paternidad, 5 en total. (Foto: Pixabay)
Licencia de paternidad será de 10 días con goce de haber y es un paso para las responsabilidades compartidas. (USI)
La propuesta estuvo encabezada por la congresista de Nuevo Perú Indira Huilca. (USI)
(USI)
Se oficializó norma que incrementa de 4 a 10 días la licencia por paternidad. (Foto: El Comercio)
Los padres españoles que tengan un hijo a partir de ahora podrán disfrutar de una semana más de permiso de paternidad, 5 en total. (Foto: Pixabay)
Licencia de paternidad será de 10 días con goce de haber y es un paso para las responsabilidades compartidas. (USI)
La propuesta estuvo encabezada por la congresista de Nuevo Perú Indira Huilca. (USI)
(USI)

El gobierno publicó este jueves la ley que amplía la a los trabajadores del Estado y del sector privado.

De acuerdo con la norma publicada hoy en El Peruano, la licencia por paternidad que otorga el empleador al padre de familia será de 10 días consecutivos en los casos de parto natural o cesárea. Antes era de solo cuatro días.

Asimismo, se establece que la referida licencia será de 20 días consecutivos en caso de nacimientos prematuros o partos múltiples y de 30 días consecutivos cuando se trate de nacimientos con enfermedad congénita terminal, discapacidad severa o por complicaciones graves en la salud de la madre.

Desde hoy trabajadores tendrán 10 días de licencia por paternidad.

ACUMULACIÓN DE LICENCIAS

La Ley N°30807 también plantea que si la madre muere durante el parto o mientras goza de la licencia de maternidad (98 días de descanso), el padre será beneficiario de dicha licencia con goce de haber. De esta manera, las licencias por maternidad y paternidad se podrán acumular.

Además, se establece que el trabajador que solicite a su empleador el uso de la licencia por paternidad tendrá derecho a hacer uso de su descanso vacacional, a partir del día siguiente de vencida la mencionada licencia. 

La norma que amplía la licencia por paternidad recogió las propuestas de las parlamentarias Ana María Choquehuanca (Peruanos por el Kambio) y Úrsula Letona (Fuerza Popular). El pleno del Congreso aprobó la iniciativa el pasado 13 de junio.

Relacionadas

Nueva entidad que reemplazará Agrobanco, será privada

Guerra comercial con China subiría el dólar, según BCRP

PBI creció más del 5% en mayo, estima el BCR

Mincetur niega que quiera regular alquileres que se realizan mediante plataformas virtuales

BCR lanza moneda conmemorativa por los 100 años de la Escuela de Bellas Artes del Perú

Mejoran expectativas de crecimiento en el sector construcción

Gratificación de julio: ¿Cómo la puedo invertir?

¡No te dejes engañar! Identifican seis financieras que estafaban por Internet

Exportaciones aumentaron 17.8% entre enero y mayo

Tags Relacionados:

Más en Economía

Inflación en Lima Metropolitana cae por segundo mes consecutivo

Si le roban el celular, primero bloquee todas sus tarjetas

Ministro Arista destaca labor del BCR en el control de la inflación

Carlos Añaños Jerí recibe reconocimiento como Empresario 2023

Panorama y perspectivas de los megaproyectos de infraestructura en el Perú

Crédito a personas creció 4.6% en abril, reveló el BCR

Siguiente artículo