Hoy se estrena un gran debate sobre la economía peruana en Perú21TV

El debate de políticas públicas cuenta con la participación de los economistas Hugo Perea, Donita Rodríguez, Alonso Segura y Carlos Paredes Lanatta. ¿Qué nos espera para este 2023?
Expertos darán proyecciones para este 2023. (Foto: GEC)

Diversas instituciones y hasta el Banco Central de Reserva (BCR) han revisado a la baja su proyección para eldel Perú para este año (el BCR a 2.6%). No obstante, hay otras estimaciones que son abordadas por un grupo de destacados economistas en un gran debate de políticas públicas titulado “La economía peruana en el 2023: lloviendo sobre mojado”.

Este espacio de discusión es organizado por la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental, Intelfin y Perú21, y se estrena hoy en y en nuestras redes sociales ( y ).

En este espacio de discusión, en el que se habla sobre la actividad económica, la pobreza, la inflación, la política monetaria y fiscal, así como el rol del Congreso en la reactivación, participan Donita Rodríguez, jefa de Análisis Macroeconómico en SAE (Apoyo Consultoría); Hugo Perea Flores, economista jefe del BBVA y exviceministro de Economía; y Alonso Segura, cofundador de Hacer Perú y exministro de Economía, mientras que el moderador es el socio fundador de Intelfin, Carlos E. Paredes.

DATOS

El BCR estima que, en el primer trimestre, la economía habría tenido un crecimiento del 0%.

El impacto de las protestas en enero fue de cuatro puntos porcentuales, y en febrero de dos puntos.

VIDEO RECOMENDADO

Nelson Alvarado Fundación BBVA


Tags Relacionados:

Más en Economía

Recuperación del sector de selección de talento tomará tres años, estima Bigmond Group

Hay 2,808 entidades que retuvieron aportes de trabajadores y no lo depositaron

Retiro AFP: Solicita tu dinero HOY si tu DNI termina en 7

La conexión emocional para el éxito de las marcas

Puerto de Chancay atrae a la inversión hotelera

Cruz del Sur entrega moderna flota para transporte del personal de minera Antamina

Siguiente artículo