Hombres incrementan su consumo de productos de belleza

han elevado su consumo en los últimos 5 años y mueven el 45% de ventas de perfumes. La facturación del mercado de belleza y cuidado personal creció cerca de 3% en 2019, según la CCL.
Los hombres explican casi el 45% de la de venta de perfumes.

Perfumes, champús, tratamientos faciales y tintes para el cabello son algunos en los que los peruanos gastan un poco más cada año, y 2019 no ha sido la excepción, pues la Cámara de Comercio de Lima (CCL) estima que las ventas de este rubro en 2019 aumentaron aproximadamente en 3% respecto a 2018, cuando las ventas sumaban S/7,407 millones.

Si bien las mujeres son las que mayor consumo generan en el rubro, Ángel Acevedo, presidente del Gremio de Cosmética e Higiene Personal de la CCL, explica que la demanda por parte de los hombres ha ganado protagonismo en los últimos cinco años.

“En el Perú representábamos cerca del 3%, luego subió al 5% y ahora se está llegando a entre 7% y 8% de la facturación de la industria”, explicó el ejecutivo, al referirse al consumo de los varones. Como ejemplo, Acevedo menciona el incremento de la demanda de .

Hace más de cinco años, la venta de fragancias femeninas representaba más del doble de las masculinas, pero ahora solo significa un 10% más. Es decir, hoy los hombres explican el 45% de las ventas.

Para este año, la expectativa es que esa tendencia continúe y que algunas marcas aprovechen para aumentar las ventas en productos faciales y cremas para varones. Y ahí estaría el reto, explica Acevedo, pues en esta categoría el consumidor masculino es aún muy conservador, por lo que la venta de estos productos aún es un nicho casi virgen.

Tenga en cuenta

El champú es un producto cuyo mercado está saturado. Según la CCL, el 80% de consumidores ya usa alguna marca. En el caso de los tintes para cabello femenino, las ventas tienen amplio margen de crecimiento porque el 70% aún no los utiliza.

Relacionadas

Gold’s Gym dejará de operar en el Perú a fines de enero y pasará a manos de Smart Fit

BCR estima que PBI de Perú anotó crecimiento de 2.3% en 2019

Fortnite se convierte en el videojuego gratuito de mayores ingresos en 2019

¿Cuánto es el salario mínimo en los países de América? [GALERÍA]

Más de 26 millones de pasajeros nacionales e internacionales viajaron por vía aérea en 2019

¿Problema con su vuelo? Estos son sus derechos ante retrasos o cancelaciones

MEF y gobiernos regionales apuntan a ejecutar S/ 1,416 millones en obras públicas en primer trimestre

Salario mínimo en Venezuela es de solo US$ 2 tras fuerte subida del dólar

Tipo de cambio cerró al alza tras ataque de Estados Unidos en Irak

Natura compra Avon y se convierte en el grupo de belleza más grande a nivel mundial

Tags Relacionados:

Más en Economía

Inflación en Lima Metropolitana cae por segundo mes consecutivo

Si le roban el celular, primero bloquee todas sus tarjetas

Ministro Arista destaca labor del BCR en el control de la inflación

Carlos Añaños Jerí recibe reconocimiento como Empresario 2023

Panorama y perspectivas de los megaproyectos de infraestructura en el Perú

Crédito a personas creció 4.6% en abril, reveló el BCR

Siguiente artículo