/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

“Hemos crecido tres veces en tamaño, en tres años, y de manera rentable”

Imagen
Fecha Actualización
En un mercado de servicios bastante competitivo como el de corretaje de seguros, Gallagher crece a tasas superiores del 50%. Francisco Rodríguez Larraín detalla los planes de su crecimiento a Perú21.
En los últimos dos años han pasado de la posición 9 entre más de 360 compañías de corretaje de seguros a la posición 4, ¿cómo lo hicieron?
Estamos muy contentos con los resultados que hemos tenido. Ingresé a la empresa a finales del 2019. En ese momento estábamos en el puesto 11 y facturamos un poco más de S/12 millones. Además, teníamos una pérdida operativa importante. Pero, al cierre del 2022 hemos pasado a facturar S/37.5 millones y hemos crecido tres veces en tamaño, en tres años, y de manera rentable.
¿Qué fue determinante para ello?
Hemos comenzado a ganar cartera súper importante en varias industrias. En el 2021 crecimos más del 70%. En el 2022 tuvimos un par de hitos bien importantes. Abrimos nuestra oficina en Trujillo en julio del año pasado y eso nos puso como referentes en todo el segmento de agroindustria en el norte del país. Diría que hay tres segmentos de clientes en los que nos hemos hecho muy fuertes: pesca, agricultura y alimentos y en toda la parte de riesgos humanos del sector minero.
¿Qué otros trabajos han venido realizando?
Adicionalmente, hemos empezado a crecer inorgánicamente. Estamos trabajando con algunos brókeres parcialmente sus carteras y con otros, totalmente sus carteras. Trabajamos en conjunto, pero nosotros pasamos a administrarlas. Ahorita estamos cerca de cerrar algunas operaciones de fusiones y adquisiciones. Esperamos que antes de fin de año tengamos alguna operación cerrada. Lo que queremos es seguir creciendo.
¿En cuánto han venido creciendo en este año?
Este año venimos creciendo 60% sobre el año pasado. Seguimos con un ritmo de crecimiento bien acelerado y nuestra idea es seguir trayendo a los mejores profesionales de la industria, buscar ‘partners’ con los cuales hagamos bastante ‘fit’. La forma como hacemos las adquisiciones es incorporando a los profesionales a la organización. No solo compramos la cartera y el profesional viene a trabajar con nosotros. Nuestro apetito es seguir creciendo y ser líderes en varias industrias del mercado.
¿Qué sectores de la economía consideran que todavía tienen espacio para crecer?
Somos muy fuertes en minería, en toda la parte de asesoría de riesgos humanos. Nos falta, y es parte del plan, crecer dentro del sector minero en la asesoría de riesgos generales, que tiene que ver con la gestión de riesgos de los activos de las mineras. También, nos falta desarrollar un poco más la asesoría a los contratistas de las mineras. Asimismo, pensamos que el sector construcción poco a poco va a volver a la normalidad, por ello es una de nuestras apuestas.
¿Este año vienen creciendo en 60%, significa que están cerca de los S/60 millones de ingresos operativos?
Tendríamos que esperar todavía a fin de año. De hecho, hay un bloque de renovaciones importantes hacia fines de año, con los cual esperamos estar más cerca de los S/60 millones. Nos gustaría estar cerca de esa cifra para pelear el segundo lugar. La tercera empresa de corretaje de seguros es Falabella, que definitivamente no es un competidor directo nuestro. Corredores de Seguros Falabella está más en el negocio ‘retail’ y no está en el negocio corporativo como nosotros, Contacto o Marsh.
¿La venta de seguros crece 12% a septiembre, qué factores están detrás?
Proyectos nuevos, no hay y esto se debe a lo que ha pasado en la economía y en la política. No ha habido grandes inversiones. Sí ha habido incremento de precios y ha habido tres factores para que suceda como el caso de riesgos políticos. Hay una mayor preocupación en el mercado internacional por lo que pueda pasar en Latinoamérica en general y en el Perú en este ámbito. Por ello, creo que por el lado de los precios va a seguir una curva ascendente hasta el final del año.
¿Qué esperan para el 2024?
Nos interesa seguir por esa línea de crecimiento y también contribuir con la sociedad. En los lugares en donde estamos desarrollando nuestra relación con la comunidad. Hemos apoyado los bomberos tanto de La Molina como en Asia. Cuando hubo los damnificados luego el Yaku, en el norte, también brindamos nuestro apoyo no solo como compañía, sino los mismo colaboradores de Gallagher a través de la Cámara de la Libertad hicimos una donación importante para ayudar a las personas. Estamos en varias iniciativas y auspiciando a algunos deportistas.
VIDEO RECOMENDADO


TAGS RELACIONADOS