/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Guns N’ Roses y Kiss en Lima: Indecopi abre proceso contra productora por no devolver dinero de entradas

La Secretaría Técnica de la Comisión de Protección al Consumidor N°3 del Indecopi anunció el inicio de un procedimiento administrativo sancionador contra la empresa One Entertaiment, por presuntamente infringir el Código de Protección y Defensa del Consumidor tras la cancelación del concierto de “Guns N´ Roses” y la reprogramación del evento de la banda “Kiss”.

Imagen
Fecha Actualización
La Secretaría Técnica de la Comisión de Protección al Consumidor N°3 del Indecopi anunció el inicio de un procedimiento administrativo sancionador contra la empresa One Entertaiment, por presuntamente infringir el Código de Protección y Defensa del Consumidor tras la cancelación del concierto de “Guns N´ Roses” y la reprogramación del evento de la banda “Kiss”.
En el caso del concierto de “Guns N´ Roses”, el proveedor habría incumplido la norma al condicionar la devolución del dinero de las entradas, indicando que procedería 45 días luego de que se reanuden los conciertos masivos en el país; y, siempre que los usuarios hayan comunicado hasta el 15 de enero de 2021, que desean la devolución, caso contrario, solo podrían acceder a vales para ser usados en otros eventos.
Cabe mencionar que este concierto estaba programado para el 24 de noviembre del 2020 en el estadio de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
En tanto, respecto a la reprogramación del concierto de “Kiss”, la empresa habría infringido el Código al no poner a disposición de los usuarios la opción de reembolso de dinero de las entradas, indicando que el evento no fue cancelado, y que, en consecuencia, los boletos se mantenían vigentes para una nueva fecha.
Cabe señalar que, según el artículo 97 de la citada norma, cuando la entrega del producto o la prestación del servicio no se realiza en su debida oportunidad, los consumidores tienen derecho a la reparación o reposición del producto, a una nueva ejecución del servicio, o a la devolución del monto pagado.
Acciones de fiscalización
Por su parte, la Dirección de Fiscalización del Indecopi realizó dos supervisiones orientadas a verificar el cumplimiento de los deberes del proveedor, tales como:
· La realización de un nuevo evento o la devolución del dinero pagado.Informar las medidas adoptadas frente a la imposibilidad de realizar los eventos.Que los canales de atención habilitados sean idóneos para que los consumidores presenten sus dudas y/o consultas.
La autoridad alertó a la empresa sobre posibles incumplimientos, sin embargo, esta no subsanó dichas conductas, por lo que se recomendó a la Comisión el inicio de las acciones correspondientes.
VIDEO RECOMENDADO