Los agricultores han aumentado sus ingresos. (Difusión)
Los agricultores han aumentado sus ingresos. (Difusión)

El Global Reporting Initiative (GRI) otorgó la calificación A+ al Reporte de Sostenibilidad 2011 del , documento que informa de manera transparente la gestión en la actividad económica, social y ambiental, ya que emplea la metodología de la Guía G3 y cumple los requisitos para la aplicación del Nivel A+.

"Este es el cuarto reporte del Grupo Palmas y el primero que ha pasado una auditoría externa que le otorga el signo "+". De esta manera, nos convertimos en la primera empresa del Grupo Romero con esta calificación", señaló su gerente general, Ronald Campbell García, tras señalar que el presente informe detalló sobre la gestión de las empresas Palmas del Espino, Industrias del Espino y Palmas del Shanusi.

Entre las novedades reportadas en la gestión 2011 se encuentra la cuantificación de la Huella y Contra Huella de Carbono (HC), que arroja un valor positivo de retenciones de CO2 de 36,764 toneladas equivalente. Esta información sirve como línea de base para mejorar la gestión ambiental y conocer las principales oportunidades de avance en la reducción de las emisiones de carbono.

También se informa sobre el incremento de su fuerza laboral femenina en 25% con respecto al 2010. Asimismo, se consignó los logros del proyecto inclusivo "José Carlos Mariátegui", que ha vendido a Industrias del Espino alrededor de 36,430 toneladas de racimos de fruto fresco de palma aceitera, facturando más de S/.15 millones. Como resultado, los agricultores y sus familias han aumentado sus ingresos y su calidad de vida.

"Este es un reporte muy importante que nos permite dar a conocer las actividades que la empresa realiza desde hace muchos años en materia de responsabilidad social y sostenibilidad. Es una forma de estandarizar las acciones, medirlas y ver el impacto de cada una de ellas", indicó Campbell.

El GRI es una herramienta que permite a la empresa comunicar sus prácticas de responsabilidad social a sus grupos de interés, a través de indicadores económicos, sociales y ambientales.