/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Grupo Distriluz invertirá cerca de S/5,000 millones

Imagen
Fecha Actualización
El Grupo Distribuz, conformado por las empresas públicas de comercialización y distribución eléctrica, anunció que en la próxima década planea invertir S/5,000 millones, de los cuales S/1,000 millones se van a emplear en los próximos tres años, para proyectos en 11 regiones del país.
Son cuatro empresas estatales que conforman este grupo, entre ellas Electronoroeste, Electronorte, Hidrandina y Electrocentro, las cuales abarcan las regiones de Tumbes, Piura, Cajamarca, Lambayeque, La Libertad, Áncash, Huánuco, Pasco, Junín, Huancavelica y Ayacucho.
Al respecto, el presidente del grupo, Arturo Vásquez, informó que en los últimos cinco años han conectado 450,000 usuarios y que a partir del próximo año esperan crecer a una tasa del 7%.
“Hay bastante demanda de energía en las regiones, no solo de parte de las residencias sino también de comercios que buscan energía adicional para sus negocios”, comentó.
Indicó que hasta el momento tienen casi tres millones de clientes, que representan el 34% de todos los consumidores eléctricos del Perú, y proyectan incorporar en el 2023 a 95,000 clientes.
Por otro lado, manifestó que actualmente el Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado (Fonafe), está promoviendo establecer mecanismos de financiamiento de largo plazo para las empresas estatales, lo que habilitaría líneas de crédito a través del Banco de la Nación o instituciones bilaterales como el Banco Mundial o el Banco Interamericano de Desararrollo.
VIDEO RECOMENDADO