El Grupo Carlyle recauda US$308 millones para inversiones en Perú

Firma establecida en Sudamérica hace cinco años invertirá en empresas familiares en todo el espectro de las distintas industrias.
(USI)

, firma global de gestión de activos alternativos, anunció que ha recaudado US$$308 millones para el Carlyle Perú Fund, L.P y sus vehículos paralelos, extendiendo así la presencia de la firma establecida hace cinco años en Sudamérica.

El fondo será invertido por Carlyle en consulta con Credicorp, el grupo financiero más grande del Perú, en distintos sectores de la industria, incluyendo servicios de salud, comercio minorista, el consumo y educación, servicios a las industrias de minería, construcción e infraestructura. Carlyle abrió sus oficinas en Lima el año pasado y ahora cuenta con cuatro profesionales de asesoría de inversiones a tiempo completo.

Para Juan Carlos Félix, Carlyle, managing director y co-head del equipo de Buyout de Sudamérica, existen muchas oportunidades de inversión en este mercado.

"Sudamérica se encuentra atravesando un cambio transformador hacia una economía más desarrollada, con una , y creemos que Perú está a la vanguardia de esa tendencia", comentó.

Marco Peschiera, principal y head de Carlyle Perú, consideró que "el mercado de capitales peruano tiene muchas oportunidades para desarrollarse y cuenta con un gran porcentaje de empresas familiares de tamaño mediano que proporcionan un amplio espacio para el crecimiento".

"Nuestro equipo está muy bien posicionado para evaluar riesgos y rentabilidades en el Perú y además tenemos a un gran socio local que es Credicorp con su insuperable plataforma peruana. Asimismo, nos beneficiaremos de la fuerte presencia y redes globales de Carlyle, para ayudar a nuestros socios locales y fundadores a llevar a sus compañías al siguiente nivel de éxito regional y global", añadió.

El fondo peruano de US$$308 millones se une a los cerca de US$1,000 millones recaudados por Carlyle para dos fondos de inversión dedicados a adquisiciones en y Brasil, que han invertido en seis empresas bajo la dirección del equipo con sede en Sao Paulo, Brasil.

Tags Relacionados:

Más en Economía

Economía crece 5.28% en abril, la cifra más alta desde hace 31 meses

Gonzalo Figari, publicista: “Gareca ha vuelto a unir al Perú, pero en su contra”

Ejecutivo evalúa que Petroperú cuente con un gestor privado

El megapuerto de Chancay es una realidad, pese a Dina Boluarte

Presidenta asegura que junto al sector privado “convertiremos al Perú en el hub marítimo del Pacífico”

Aeropuerto de Chinchero no despega y atrasaría su entrada en operación

Siguiente artículo