Gremios del sector privado emitieron este jueves un comunicado en el que exhortan al gobierno de la presidenta Dina Boluarte a retomar el diálogo con este sector.
El documento ha sido suscrito por 134 gremios y asociaciones, entres los cuales se encuentra la Asociación de Exportadores, Cámara Nacional de Turismo del Perú, Sociedad Nacional de Industrias, Confiep, Sociedad de Comercio Exterior del Perú, entre otros.
El texto señala que el Perú requiere crecer «como mínimo 5% al año» para reducir la pobreza, generar empleo formal y dotar a todos los peruanos de servicios básicos. Para ello, indica, «se requiere liderazgo y decisión política por parte del Gobierno, en especial del Ministerio de Economía y Finanzas, a fin de implementar las medidas adecuadas que promuevan la inversión, la generación de empleo formal, y el bienestar para todos los peruanos».
«Lamentablemente ello no viene ocurriendo», considera el sector empresarial.

En ese sentido, indica que es «necesario que el Gobierno reactive el diálogo con el sector privado». Además, advierten que se deben implementar «a la mayor brevedad posible» acciones para «reforzar la seguridad ciudadana y combatir el crimen organizado».
«Exigimos un ambiente de paz y tranquilidad para realizar nuestras actividades productivas, y para que a los millones de turistas que nos visitan los reciba un país seguro y confiable», afirma.
Asimismo, el conjunto de gremios asegura que se deben de «eliminar las sobrerregulaciones que afectan a los ciudadanos y, sobre todo, a las micro y pequeñas empresas».
«Las regulaciones deben demostrar ser necesarias, racionales y proporcionales. Una política de mejora regulatoria ayuda a elevar los ingresos y a formalizar la economía», indica.
En esa línea, el comunicado menciona que debe de impulsarse «la aprobación de la nueva Ley Agraria, que promueva, incentiva y devuelva la competitividad al sector agrario y el bienestar a sus trabajadores».
El documento también señala que se debe de «respetar las reglas de juego para la inversión privada». «La seguridad jurídica es indispensable para generar confianza en los inversionistas», enfatiza.
Por otra parte, los gremios piden «solucionar la situación de Petroperú». En ese sentido, advierten que esta empresa «viene dilapidando miles de millones de soles de todos los peruanos, recursos que deberían ser utilizados para atender necesidades urgentes de la población».
«El Ejecutivo tiene la responsabilidad de fortalecer su gobernanza y nombrar un directorio con los mejores profesionales», indican.
En el texto se subraya que «los gremios firmantes defendemos la democracia, la institucionalidad y el Estado de derecho». En ese sentido, precisan que «la inversión privada representa alrededor del 80% de la inversión en el país, es la gran fuente de empleo, así como el principal origen de los ingresos para el erario».
Asimismo, aseguran que representan a «millones de micro, pequeñas, medianas y grandes empresas que día a día afrontan el reto de invertir y generar empleo en el Perú».
«Instamos al Gobierno a trabajar juntos las medidas propuestas, las cuales están orientadas a generar bienestar para todos los peruanos, y a recuperar el liderazgo que en algún momento tuvimos en la región. Esperamos una respuesta acorde con la responsabilidad que le corresponde», culmina el comunicado.
¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.